Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ABORDAJE DE LA APENDICECTOMÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.

ABORDAJE DE LA APENDICECTOMÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ABORDAJE DE LA APENDICECTOMÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.


López Rivas L.

Introducción. La apendicitis es una patología consistente en la inflamación infecciosa del apéndice cecal, causando dolor intenso de inicio brusco.

Objetivo. Analizar el rol enfermero y cuidados precisos en la apendicectomía en niños.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos, usando como DeCS apendicectomía, pediatría, enfermería combinándolos con los operadores boleanos or y and.

Resultado. Para este procedimiento los cuidados a seguir son: Informar al paciente de todos los procedimientos, adaptándose a la edad y su capacidad de comprensión, monitorizar las constantes, evaluar la saturación de oxígeno, proporcionar el tratamiento analgésico y evaluar con escalas del dolor, curar la herida y vigilar el posible sangrado y signos de infección, educar sanitariamente a la familia sobre los cuidados requeridos.

Conclusiones. Es esencial el rol enfermero en el ambiente quirúrgico, pues son los ojos que están continuamente controlando la situación del paciente y detectando de forma precoz las posibles complicaciones.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión LACTANCIA EN TÁNDEM
Buen Gimenez, M - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CHOCOLATE PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
MILLÁN DURÁN, C - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA MADRE Y PARA EL BEBÉ
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - ENFERMERÍA ESTÉTICA: ANÁLISIS DE RIESGOS Y SOLUCIONES EN EL USO DE RELLENOS DÉRMICOS REABSORBIBLES
Romero Vargas, D - 28/02/2025
PDF versión POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión DANACOL Y EL COLESTEROL
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión NUTRICIÓN DE NIÑOS ONCOLÓGICOS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE PINAR DEL RÍO
PAGEO CAIRO, M - 15/05/2018
PDF versión SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS
ALIX LERÍA, S - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO
Hierro Fuster, E - 31/10/2024
PDF versión INTERVENCIONES EDUCATIVAS SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS ESCUELAS
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PEDIÁTRICA
Martí Molins, M.F - 31/01/2023
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.