Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO.

CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO.


Gámez Campos A.M., Delgado Delgado E. y Galván Jurado F.J.

Descripción del caso. Mujer de 28 años de edad que presenta obesidad (peso 142,3 kg, talla 157 cm, IMC = 57,7 kg/m2). Ha intentado varios tratamientos médicos para reducir peso, sin éxitos ningunos. 

Pruebas complementarias. Hemograma de coagulación, glucosa, urea, creatinina, colesterol, proteínas, pruebas de función hepática y tiroidea, sodio, calcio, hierro y potasio. Radiografía de tórax, electrocardiograma, gastroscopia y ecografía abdominal.

Diagnóstico. Obesidad mórbida. 

Evolución. Se realiza una cirugía de reducción de estómago, en la cual antes de esta se efectúa una dieta baja en calorías  y se efectúa un procedimiento psicológico. Después se realizará un bypass gástrico de Fobi.

Conclusiones. La cirugía de reducción de estómago consiste en realizar una dieta baja en calorías y estar en tratamiento psicológico, después se realizará la intervención y posteriormente se llevara a cabo una dieta líquida en la que se irán introduciendo alimentos sólidos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA AUTOLESIÓN NO SUICIDA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Rascón Guijarro, M.P - 26/01/2024
PDF versión ANOREXIA NERVIOSA EN MUJER ADULTA QUE ACUDE A URGENCIAS: CASO CLÍNICO
Vallecillo Troncoso, J - 15/05/2018
PDF versión TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, CORONAVIRUS 19 Y APARATO CARDIOVASCULAR
Gómez Camarón, M.B - 28/04/2023
PDF versión ENFERMERÍA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Monteagudo Rojas, S - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRANSPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Rodriguez Fernández, L - 01/10/2018
PDF versión TRIAJE EN ENFERMERÍA
Olabarria López, E - 01/06/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL
Nuñez Dominguez, I - 15/05/2018
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES
Moreno Perni, A - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO DE LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Arribas Moya, E - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.