Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CIRUGÍA ROBÓTICA: HISTORIA Y FUTURO.

CIRUGÍA ROBÓTICA: HISTORIA Y FUTURO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CIRUGÍA ROBÓTICA: HISTORIA Y FUTURO.


Moreno García T., Navarro García C. y Lozano Sánchez S.

Introducción. La cirugía robótica es considerada por muchos como el futuro. Su desarrollo ha sido veloz, alcanzando numerosas ventajas que ayudan a mejorar las técnicas quirúrgicas.

Objetivo. Identificar la historia de la cirugía robótica, su evolución y las mejoras alcanzadas en la cirugía.

Metodología. Revisión bibliográfica, con unos criterios de inclusión y exclusión. Descriptores como:  “cirugía”, “robótica”, “historia”, “sistemas quirúrgicos”, ”enseñanza”, “futuro”. Un total de 15 artículos, de los que nos quedamos con tres.

Resultado y conclusión. La cirugía robótica no solo ha cambiado la forma de practicar la cirugía, sino también ha cambiado la forma de enseñar y de aprender a operar. Varios inconvenientes, tales como, el tamaño ya que limita el espacio en la sala quirúrgica.

Conclusiones.  La cirugía robótica aún queda mucho por hacer, investigar y desarrollar, aunque los datos obtenidos son favorables.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL JENGIBRE COMO ANTIINFLAMATORIO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021
PDF versión VÍA INTRANASAL EN CRISIS CONVULSIVAS PEDIÁTRICAS
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión VENTAJAS DE SOFTWARE DE NUTRICIÓN PARA PACIENTES Y NUTRICIONISTAS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, M.L - 01/02/2019
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión OPTIMIZACIÓN HEMODINÁMICA AL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA MAYOR. USO DE FÁRMACOS INOTRÓPICOS Y FLUIDOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Gil Sevilla, A - 28/02/2025
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRANSPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Rodriguez Fernández, L - 01/10/2018
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPING EN LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Mouh Dris, R - 17/11/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.