Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?

¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?, I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?


Galiana Baca A.N., Urbano Domínguez E.R. y Rodríguez Arjona R.

Descripción del caso:

  • Paciente de 60 años que acude a consulta de urgencias por dolor inguinal de semanas de evolución. Refiere que no puede soportar la clínica y que ha disminuido la ingesta con estreñimiento asociado. Afebril no nauseas ni vómitos.
  • Antecedentes personales.
  • NAMC, HTA, EPOC, Cirrosis hepática.

Pruebas complementarias. Paciente cociente y orientado, regular estado general, ictericia subconjuntival. Eupnéico en reposo. No signos de focalidad neurológica. Abdomen blando y depresible. Se palpa hepatomegalia e impresiona de masa flanco derecho. Hernia inguinoescrotal izquierda no reductible dolorosa a la palpación.

Diagnóstico. Hernia inguinoescrotal izquierda.

Conclusiones. La ascitis es una complicación común en la cirrosis hepática, que provoca el aumento del líquido peritoneal. Los signos clínicos de la ascitis es un abdomen distendido que puede provocar hernias umbilicales e inguinales. En los adultos las causas principales de hernias inguinales son el aumento crónico de la presión intraabdominal.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERVENCIONES EDUCATIVAS SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS ESCUELAS
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión SÍNDROME POR AHOGAMIENTO EN ESCOLAR DE 8 AÑOS Y RCP TEMPRANA
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión LA SEXUALIDAD FEMENINA EN EL PUERPERIO DESDE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA
González Robles, L - 15/12/2020
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS POLIFENOLES SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE LA RADIODERMITIS
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN, DOS CLAVES PARA LA OSTEOPOROSIS
Esther Campi, L - 31/05/2022
PDF versión LA EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA SACAROSA PARA EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN EL NEONATO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
MEDINA PONCE, A - 01/09/2018
PDF versión GRUPOS DE APOYO EN CÁNCER. UNA VISIÓN ACTUALIZADA
Caraballo Álvarez, AdJ - 28/02/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.