Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE INTERVENIDO DE HERNIA UMBILICAL.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE INTERVENIDO DE HERNIA UMBILICAL., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE INTERVENIDO DE HERNIA UMBILICAL.


Cabrera Molinero M.A., Ruiz Yébenes M. y Serrano Jurado S.

Introducción. La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. En la operación, se asegura el tejido debilitado de la pared abdominal (fascia) y se cierra cualquier agujero.

Objetivo:

  • Prevenir complicaciones posquirúrgicas.
  • Educar al paciente en signos de alarma posoperatorias.

Metodología. Revisión bibliográfica en diferentes bases de datos y buscadores de evidencia científica: guiasalud, PubMed y Mediline Plus.

Resultado:

  • Toma de constantes vitales.
  • Administración de medicación.
  • Vigilar herida (hemorragia).
  • Controlar micción.
  • Iniciar tolerancia liquida.
  • Proporcionar conocimientos al alta.

Conclusiones:

   Con la realización de este plan de cuidados se logra disminuir la ansiedad y el dolor del paciente y controlar las posibles complicaciones que puedan surgir tras la cirugía.

   Educar al paciente en cuidados necesarios para una buena recuperación, así como también a detectar la presencia de hernia umbilical.
 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDICACIONES Y USOS DEL ÁCIDO VALPROICO EN PSIQUIATRÍA
Tascón Cervera, JJ - 12/04/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión PRINCIPALES FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTE LA HTA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA HIPERHIDROSIS
Resano Sarmiento, N - 27/07/2022
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión EDUCACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS ESCOLARES COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Vázquez Martos, S.S - 09/06/2020
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA HIPOPOTASEMIA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión VACUNACIÓN COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO
Cabezas Avilés, R., Macías Ladrón de Guevara, L., Toro González, N - 08/09/2022
PDF versión ¿SABRÍAS ACTUAR ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? ¿Y SI FUERA EN UNA SITUACIÓN ESPECIAL?
Morales Jiménez, A - 29/11/2024
PDF versión NUTRICIÓN EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cabral Padrón, A - 15/05/2018
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.