Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.

ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.


Rodríguez Roela C.R., Pavón Reyes J.M. y Vázquez Pérez A.

Introducción. Las patologías urgentes obstetro-ginecologícas se presentan en cualquier etapa del embarazo, parto y pos-parto. Requieren una asistencia sanitaria inmediata.

Objetivo. Desarrollar los diferentes estados hipertensivos durante el embarazo.

Metodología. Búsqueda bibliográfica en las bases de datos scielo, pubmed.

Resultado. Los estados de hipertensión durante el embarazo son:

  • Hipertensión gestacional: Tensión Arterial superior a 140/90 mm/Hg tomada a intervalos de seis horas en reposo, después de la semana 20 de gestación.
  • Preclamsia: Síndrome causado hipertensión arterial y proteinuria.
  • Eclamsia: Convulsiones de la gestante diagnosticada de precamsia.
  • Síndrome de Hellp: Caracterizado por hemodilisis, aumento del número de enzimas hepáticas, transaminasas y LDH.

Conclusiones. El profesional  tiene que realizar un correcto anamnesis y exploración para tratar de forma rápida la patología estando atentos a cualquier signo de mal pronóstico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIMOLOL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAÓRTICO EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN MATERNA Y PROGRAMACIÓN FETAL
Canal Albuerne, A.M - 01/02/2019
PDF versión INTERVENCIONES EDUCATIVAS SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS ESCUELAS
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - PREVENCIÓN DE LA FLEBITIS SUPERFICIAL
Martínez Pizarro, S - 13/05/2020
PDF versión REQUERIMIENTO DE SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D AL RECIÉN NACIDO.
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión USO DE FÁRMACOS ANTICOLINÉRGICOS Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE ANCIANO
Plano Sánchez, A.I. - 28/02/2025
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE UNA INTOXICACIÓN AGUDA
Villodre Martínez, I - 30/09/2024
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ACTIVIDAD SEXUAL
Villalobos Abelló, A - 15/12/2020
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión DIABETES Y PIE DIABÉTICO
Álvarez Muñiz, N - 29/11/2021
PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.