Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS.

ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS.


Rodríguez Arjona R., Urbano Domínguez E.R. y Galiana Baca A.N.

Breve descripción del caso. Paciente con ingreso reciente en digestivo por pancreatitis aguda biliar severa con fallo orgánico. Acude hoy porque ayer esta con epigastralgia, refiere desde hace unos días notar una tumoración en hipocondrio derecho.

Exploración y pruebas complementarias. No alergias conocidas. Aneurisma de aorta ascendente. Abdomen blando y depresible sin masas ni megalias. Blumberg y Murphy negativos. Presenta en hipocondrio derecho región enrojecida con tumoración palpable compatible con posible absceso intraabdominal en relación con drenaje de colecistomia previa que se retiró durante el ingreso. En analítica de sangre se observa leucocitosis con neutrofilia. PCR de 100. En ecografía se observa vesícula distendida con engrosamiento de la pared, persisten importantes cambios inflamatorios a nivel de la grasa peripancreatica, así como liquido libre subhepático.

Diagnóstico diferencial. Colecistitis aguda.

Conclusión. El paciente evoluciona sin dolor y afebril. Es valorado por cirugía que decide su ingreso para en un principio tratamiento conservador, aunque no descartan tener que recurrir a la cirugía por lo que se completa preoperatorio.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión EL JENGIBRE COMO ANTIINFLAMATORIO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión VALIDEZ DE LAS ECUACIONES PREDICTIVAS DEL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HERRERA OLIVARES, A - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Ruiz Salvador, I - 28/02/2023
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS
Sierras Reyes, Mª - 01/04/2019
PDF versión ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE LA MOTILIDAD INTESTINAL POS-CESÁREA MEDIANTE CHICLE
López Campanario, F - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión MALNUTRICIÓN: SOBREPESO Y OBESIDAD. EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SEMAGLUTIDA
Peláez Herrero, N - 23/07/2024
PDF versión EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO
Gómez García, L - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES POSICIONES MATERNAS DURANTE EL PARTO Y LOS RESULTADOS DEL MISMO
Dorado Moreno, A.M - 18/08/2022
PDF versión DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.