Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN PACIENTES INTERVENIDOS DE COLECISTECTOMÍA.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN PACIENTES INTERVENIDOS DE COLECISTECTOMÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN PACIENTES INTERVENIDOS DE COLECISTECTOMÍA.


Solís García A.M.

Objetivo:

  1. Valorar la correcta identificación de personal de enfermería ante el paciente y que éste recuerde su nombre.
  2. Medir el conocimiento del paciente respecto a su enfermedad, proceso pre y postquirúrgico así como al cuidado de su cura.
  3. Evaluar el grado de satisfacción percibida por el paciente durante su estancia en la unidad.

Metodología. Estudio descriptivo transversal basado en la encuesta ofrecida en la vía clínica al ingreso y entregada al alta. Este estudio tiene lugar desde el 01 de enero de 2016 hasta 31 de diciembre de 2016.

Resultado:

  1. El 22,5% de los pacientes intervenidos entrega la encuesta al alta.
  2. El 88,4% de los pacientes dice conocer el nombre del enfermero que ofrece el cuidado asistencial, es decir 51 de los 69 pacientes.

Conclusiones. El paciente colecistectomizado e ingresado en la Unidad de Cirugía conoce por su nombre, en un alto porcentaje, al profesional que le atiende considerando que están bien informados. Sin embargo, más de un tercio de los encuestados considera que el dolor no está controlado.
 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN ANCIANOS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
Solís Marquínez, M.N - 29/06/2022
PDF versión TOSFERINA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA DE ELECCIÓN EN LA SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA (SIR)
Sanjurjo Díaz, P - 24/12/2024
PDF versión NUTRICIÓN EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cabral Padrón, A - 15/05/2018
PDF versión ¿ CONOCES LOS BENEFICIOS DE TENER UNA ENFERMERA EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
Bestilleiro Fernández, P - 13/05/2020
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROCESOS INTESTINALES. USO DE PROBIÓTICOS
FERNANDEZ BOLIVAR, R - 15/05/2018
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión LA DEPRESIÓN Y LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Viñuales Chueca, B - 08/09/2022
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN PRIMARIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Siles Puerma, J - 15/09/2020
PDF versión INDICACIONES Y TOXICIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA. CONTROVERSIA FRENTE A CIRUGÍA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EJERCICIOS DE SCHROTH EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
Martínez Pizarro, S., Sánchez Lozano, J - 31/07/2023
PDF versión LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA HIPERCALÓRICA PARA COMBATIR LA PÉRDIDA DE PESO EN LOS AFECTADOS DE ELA
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.