Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.

FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.


Pérez Padilla C., Prieto Agüero O. y Del Pino Gaitán N.

Introducción. Las heridas quirúrgicas se forman a partir de una incisión en la piel y las estructuras subyacentes, que generalmente se realiza en un ambiente limpio donde la asepsia se mantiene en todo momento.

Objetivo. Identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la curación de la herida quirúrgica.

Metodología. Se realiza una revisión bibliográfica a través de  bases de datos como MEDLINE y Scielo. De un total de 30 referencias encontradas tras la búsqueda, fueron seleccionadas 12 para su análisis. Artículos científicos de revistas posteriores al año 2010, literatura en español e inglés.

Resultado. Existen una variedad de factores pueden afectar el proceso de curación: edad avanzada, deshidratación, alteración del suministro de sangre, estado nutricional deficiente, farmacoterapia, infección, estrés, tabaquismo, temperatura de la herida, obesidad, inmovilidad.

Conclusiones. Los principios básicos del tratamiento de la herida quirúrgica consisten en  lograr la curación de la herida evitando complicaciones y lograr un buen control del dolor para poder permitir al paciente regresar a un estilo de vida normal lo antes posible.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DIARREA DE PACIENTE CON ICTUS
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión EL USO DE MIEL EN MUCOSITIS ORAL
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión TRAUMATISMO ABDOMINAL GRAVE: BIOMECÁNICA DE LA LESIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO
Martínez Arroyo, I - 14/04/2020
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE LA RADIODERMITIS
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA Y ALOPECIA ANDROGÉNICA EN LA POBLACIÓN ADULTA MASCULINA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
López García, P - 19/01/2021
PDF versión PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE INGRESO EN UCI NEONATAL
Montes Pérez, L - 28/12/2022
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR CRÓNICO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS Y TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA
Hamida Driss, Y - 31/10/2024
PDF versión ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS Y REPERCUSIONES NEFROLÓGICAS DE COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO
Barrera Baena, P - 30/11/2023
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
García Rodríguez F.J - 01/04/2019
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión IMPACTO DE LA DIABETES GESTACIONAL EN LA MORBIMORTALIDAD NEONATAL
García Fernández, Y - 13/07/2020
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión CAUSAS METABÓLICAS QUE ORIGINAN DISMINUCIÓN DE CONSCIENCIA
Menéndez Argüelles, M - 30/06/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.