Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.

FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.


Pérez Padilla C., Prieto Agüero O. y Del Pino Gaitán N.

Introducción. Las heridas quirúrgicas se forman a partir de una incisión en la piel y las estructuras subyacentes, que generalmente se realiza en un ambiente limpio donde la asepsia se mantiene en todo momento.

Objetivo. Identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la curación de la herida quirúrgica.

Metodología. Se realiza una revisión bibliográfica a través de  bases de datos como MEDLINE y Scielo. De un total de 30 referencias encontradas tras la búsqueda, fueron seleccionadas 12 para su análisis. Artículos científicos de revistas posteriores al año 2010, literatura en español e inglés.

Resultado. Existen una variedad de factores pueden afectar el proceso de curación: edad avanzada, deshidratación, alteración del suministro de sangre, estado nutricional deficiente, farmacoterapia, infección, estrés, tabaquismo, temperatura de la herida, obesidad, inmovilidad.

Conclusiones. Los principios básicos del tratamiento de la herida quirúrgica consisten en  lograr la curación de la herida evitando complicaciones y lograr un buen control del dolor para poder permitir al paciente regresar a un estilo de vida normal lo antes posible.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - LA OBESIDAD INFANTIL Y LA DIETA EN LOS COLEGIOS
García Díaz, N - 28/02/2023
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS FARMACOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Abad Ortega, D., Moral Colomo, A., Fernández Torralbo, C.M - 30/09/2024
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS
Campos Campos, I - 07/06/2021
PDF versión LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión VACUNACIÓN COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO
Cabezas Avilés, R., Macías Ladrón de Guevara, L., Toro González, N - 08/09/2022
PDF versión ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión OSTEOPOROSIS: LA NUTRICIÓN COMO FACTOR DE PREVENCIÓN
Jiménez López, M - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión NOVEDADES EN LAS TÉCNICAS DE DEPURACIÓN EXTRARRENAL
Manzorro Torrecilla, E. - 12/11/2019
PDF versión LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES RELACIONADA CON LA TRANSFUSIÓN FETOMATERNA MASIVA
Sánchez, J - 01/03/2019
PDF versión VÍA INTRANASAL EN CRISIS CONVULSIVAS PEDIÁTRICAS
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS Y QUIRÚRGICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD
Gómez Brusi, C - 27/03/2024
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA POBLACIÓN
Martín Ginés, C - 26/01/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.