Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA.

FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA.


Moya Luque I., Ruiz Machuca C. y Vega Estébanez N.

Descripción del caso. Hombre de 29 años presenta dolor y tumefacción peneana tras traumatismo durante el coito. Sin antecedentes médicos previos.Exploración física revela hematoma hasta raíz del pene con desviación hacia la derecha sin hematuria.

Pruebas complementarias. Se realiza Eco Doppler que mostró rotura del tercio medio del cuerpo cavernoso izquierdo.La exploración quirúrgica revela gran hematoma siendo drenado con éxito.

Diagnóstico.  La anamnesis, exploración fisica, pruebas radiológicas y exploración quirúrgica establecen como diagnóstico la rotura de cuerpo cavernoso izquierdo, la EF revela incurvación del pene hacia la derecha, el eco doppler objetiva la fractura y el hematoma.Conviene realizar diagnostico diferencial con la rotura de la vena dorsal profunda del pene.

Conclusiones. La fractura de cuerpo cavernoso es una entidad poco frecuente, ocurre en pacientes jóvenes tras traumatismo directo sobre el pene en erección. El diagnóstico se basa en la historia clínica, EF y ecografía. La opción terapéutica de elección es la intervención quirúrgica con pronóstico favorable y una tasa mínima de complicaciones.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN EDAD PEDIÁTRICA EN ESPAÑA
Alonso Rubio, P. - 10/08/2020
PDF versión TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS INCLUIDOS EN EL DSM-V
Ramírez Garrido, L - 23/07/2024
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTA DE TRIPTÓFANO EN EL INSOMNIO
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - USO DE HEMODERIVADOS EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN PACIENTES POLITRAUMÁTICOS EN SHOCK HIPOVOLÉMICO
Manuel Romero, O - 26/01/2022
PDF versión EL DOLOR. UMBRAL DEL DOLOR. NOVEDADES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DOLOR
Ferrán Reinoso, D.J - 21/01/2021
PDF versión ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO
Hierro Fuster, E - 31/10/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO POSTURAL MEDIANTE REEQUILIBRIO DE CADENAS MIOFASCIALES
Quiles-Mateo, A. - 10/08/2020
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020
PDF versión PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN GRUPO DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Milena Lucena, M. - 23/10/2019
PDF versión USOS DEL SEVOFLURANO TÓPICO EN LAS CURAS DE ÚLCERAS CUTÁNEAS
Gómez Tortosa, J - 01/09/2018
PDF versión CONTROL DE LA TEMPERATURA TRAS PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Romero Castro, S - 01/07/2019
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.