Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.

IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.


Ruiz Yébenes M.P., Serrano Jurado S. y Cabrera Molinero M.A.

Introducción. La incontinencia urinaria (IU) según la International Continence Society (ICS) es la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que origina un problema social o higiénico.

Objetivo. Conocer las técnicas más usadas para la implantación de estas bandas.

Metodología. revisión bibliográfica en Medline, Cohrane, Scielo. También se ha consultado documentación de los fabricantes de las bandas que se emplean.

Resultado. Existen 3 técnicas:

  1. TVT.
  2. TOT.
  3. REMEEX.

En todas ellas se debe hacer hincapié en: Checklist, profilaxis antibiótica, colocación del paciente, material quirúrgico básico y específico para el tipo de técnica que se vaya a realizar en la colocación de la banda.

Conclusiones. El estudio de estas guías nos permite el conocimiento y la preparación del material adecuado para la práctica de esta actividad quirúrgica.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS
QUIÑONES DELGADO, M - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión NOVEDADES EN LAS TÉCNICAS DE DEPURACIÓN EXTRARRENAL
Manzorro Torrecilla, E. - 12/11/2019
PDF versión NUEVAS COMPETENCIAS EN ENFERMERÍA COMUNITARIA: LA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIMOLOL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES
María Ramírez Luque, A - 01/06/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión PACIENTE ASMATICO EN EDAD ESCOLAR
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión LA SEXUALIDAD FEMENINA EN EL PUERPERIO DESDE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA
González Robles, L - 15/12/2020
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES CON EL ARÁNDANO ROJO
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión DIARREA FACTOR DE RIESGO PARA LA DESHIDRATACIÓN CORPORAL Y EL FACTOR PROTECTOR LA DIETA ASTRIGENTE
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión REPERCUSIÓN POSITIVA DEL JENGIBRE EN LA SALUD
López Rivas, L - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.