Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO.


Castillo Jiménez M., Chávez Barroso C. y López Furión, G.

Introducción.  El paciente gran quemado presenta alteraciones en la ventilación. Se producen por la inhalación de humo y las quemaduras inhalatoriasLos pacientes requieren de un manejo intensivo de la vía aérea. 

Objetivo.  Describir las actuaciones de enfermería ante el manejo de la vía respiratoria en el paciente gran quemado. 

Metodología.  Revisión bibliográfica y lectura crítica. 

Resultado.  Valoración primaria haciendo énfasis en la permeabilidad de la vía aérea y el intercambio de gases, seguida de intubación rápida. La intubación es necesaria en el caso de pacientes inconscientes, con hipoxia o pacientes con obstrucción de la vía aérea. Todos los pacientes con quemaduras deben recibir oxígeno 100%. Los cuidados de enfermería de la intubación traqueal. 

Conclusiones.  Debido a las lesiones que se producen en la vía aérea tras la exposición a gases y quemaduras, es necesario valorar la intubación orotraqueal. Aumenta el índice de supervivencia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión NOVEDADES EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. BABY LED WEANING
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DE LA GESTANTE EN EL MEDIO HOSPITALARIO
Albuerne Canal, A.M. - 01/06/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, E.P - 31/05/2022
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE FLICTENAS EN MIEMBRO SUPERIOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
Barrera Rodriguez, M - 01/09/2018
PDF versión LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO: PAPEL DE ENFERMERÍA
Herrera Calderón, M - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MÚTUA TERRASSA
Carmona Pomada, B - 17/11/2020
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ARTRITIS
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión INTERACCIÓN ENTRE LOS NUTRIENTES DE LA DIETA Y EL GENOMA, Y SU EFECTO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Morilla Martín, A - 29/11/2021
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA APARICIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES
Martín Vázquez, L - 26/05/2021
PDF versión LA NUTRICIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.