Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.

LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.


Chinchilla Gutiérrez B., Mercado Gutiérrez M.E. y González Galian R.M.

Introducción. La valoración enfermera es la base para recabar la información necesaria para identificar problemas pudiendo planificar las intervenciones necesarias para solucionar los problemas relacionados con la salud.

Objetivo. Determinar la calidad de la valoración de Enfermería en el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced en Ambato, Ecuador.

Metodología. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal con 80 pacientes que iban a ser intervenidos en el hospital objeto de estudio, así como con 24 profesionales del área quirúrgica de enero a junio de 2015.

Resultado. El 60% de los pacientes no fueron llamados por su nombre durante el proceso. En el 53,8% de los casos no se proporcionó información sobre los cuidados a realizar. La toma de constantes vitales es una práctica habitual que se realiza en el 95,8% de los casos.

Conclusiones. La atención de enfermería se hace de forma rutinaria; no se proporciona información adecuada a la situación quirúrgica; tampoco se prepara la piel para la intervención y se forma poco a los pacientes sobre los ejercicios respiratorios que deben realizar.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CÁNCER COLORRECTAL: CALIDAD DE VIDA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE LOS PACIENTES CON OSTOMÍAS DIGESTIVAS
Reguera Suárez, L - 22/02/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES
María Ramírez Luque, A - 01/06/2018
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión RELACIÓN ENTRE COMIDA BASURA Y OBESIDAD
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión PACIENTE ASMATICO EN EDAD ESCOLAR
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE LA MOTILIDAD INTESTINAL POS-CESÁREA MEDIANTE CHICLE
López Campanario, F - 15/05/2018
PDF versión GENERALIDADES DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
Cubero Charco, B - 29/09/2023
PDF versión CRIBADO METABÓLICO NEONATAL: PRUEBA DEL TALÓN  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión CONTROL FARMACOLÓGICO DEL DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Rovira Belaustegui, I - 28/02/2025
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MÚTUA TERRASSA
Carmona Pomada, B - 17/11/2020
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERA ESCOLAR AL ALUMNADO CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y DE CONDUCTA
Moreno Román, A - 26/01/2022
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión FISIOTERAPIA Y ARTROSIS DE RODILLA
Andrés Fernández, G - 31/07/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.