Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA MORTALIDAD DE ADULTOS MAYORES EN QUIRÓFANO, UN TEMA CONTROVERTIDO.

LA MORTALIDAD DE ADULTOS MAYORES EN QUIRÓFANO, UN TEMA CONTROVERTIDO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA MORTALIDAD DE ADULTOS MAYORES EN QUIRÓFANO, UN TEMA CONTROVERTIDO.


Puche Vázquez M., García Lobato M. y López Esteve E.

Objetivos. Describir la situación de mortalidad de adultos mayores en quirófano.

Metodología. Se trata de una revisión bibliográfica siguiendo unos criterios de inclusión y de exclusión. Se ha realizado la búsqueda en las bases de datos: Scielo, ScieloDirect, Biblioteca Virtual Universidad de Barcelona.

Desarrollo. Según autores como Reyes una de las causas que manifiestan el aumento de la mortandad en cirugía se debe a que al incrementar la esperanza de vida son cada vez más los pacientes mayores de 85 años. Los artículos apuntan a unas mayores tasas de mortalidad en las cirugías de traumatología, relacionado con el envejecimiento y la osteoporosis. El envejecimiento lleva consigo una disminución de la capacidad de respuesta al estrés un peor funcionamiento de los órganos.

Conclusión. Se recomienda continuar con estas líneas de investigación para evitar posibles complicaciones debidas al envejecimiento durante las cirugías y disminuir la respuesta al estrés aumentando el confort en el quirófano y disminución de los factores estresantes.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CONTROL DE LA TEMPERATURA TRAS PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Romero Castro, S - 01/07/2019
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Morán Zapico, M.B - 28/04/2023
PDF versión PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA
Álvarez Mesa, J - 07/06/2021
PDF versión ALCOHOL Y MUJER. UN CAMBIO SOCIAL
Pubill Martínez, MI - 01/12/2018
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO UNIDO A LA DEPRESIÓN
Valenciano Nadal, L - 12/08/2021
PDF versión RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES
Moreno Perni, A - 01/09/2018
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. UNA PROPUESTA AL DÍA COMPLETA DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL
NPunto - 01/04/2019
PDF versión RADIOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Alegre González, Ó - 26/01/2024
PDF versión EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA SALUD Y EL EMBARAZO
García Álvarez, MP - 12/04/2021
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión INTELIGENCIA EMOCIONAL RELACIONADO CON EMBARAZO Y DESARROLLO FETAL
Orviz González, M - 12/04/2021
PDF versión EL DUELO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Salvador Coscujuela, S - 14/12/2021
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.