Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LAVADO DE MANOS PREQUIRUGICO CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA.

LAVADO DE MANOS PREQUIRUGICO CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LAVADO DE MANOS PREQUIRUGICO CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA.


Lancho Medina A., Alma García M. y Cortés Cabeza A.I.

Introducción. El lavado de manos pre quirúrgico con solución  hidroalcohólica tiene una gran capacidad para matar virus y bacterias. Esta capacidad permite disminuir la prevalencia de infecciones nosocomiales y estafilococos.

Objetivo. Conocer la técnica de lavado de manos pre quirúrgico.Fomentar que todos los profesionales sanitarios del servicio lleven a cabo la técnica adecuadamente.

Metodología. Se realiza una charla informativa a todo el personal sanitario  sobre la técnica correcta y se distribuyen  carteles informativos con soporte gráfico.

Resultado. La implantación de dispensadores de solución hidroalcohólica en el área quirúrgica y en la zona destinada al lavado de manos. La totalidad de los trabajadores del área quirúrgica utilizan este tipo de soluciones.

Conclusiones. La técnica ha demostrados ser una medida de antisepsia eficaz, segura y eficiente que no solo previene infecciones de manera satisfactoria sino que  también a nivel dermatológico es mejor tolerada.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER DE PULMÓN
Jiménez García, I.E. - 12/12/2019
PDF versión BENEFICIOS DEL REIKI EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO
Ranera Díaz, F.F - 01/01/2019
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - SCACEST EN PACIENTE JOVEN. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 29/06/2022
PDF versión EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS NUTRICIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL.
Estrella González, I - 15/05/2018
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA EN LA GESTACIÓN
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN, DOS CLAVES PARA LA OSTEOPOROSIS
Esther Campi, L - 31/05/2022
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ACTIVIDAD SEXUAL
Villalobos Abelló, A - 15/12/2020
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA
FERNÁNDEZ HUERTAS, A - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.