Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / MANEJO ENFERMERO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA.

MANEJO ENFERMERO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


MANEJO ENFERMERO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA.


Agredano Domínguez I., Ruedas Durán M. y Millán Durán C.M.

Introducción. La terapia con presión negativa (TPN) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma.

Objetivo. Determinar medidas para el manejo del enfermero en la terapia de presión negativa.

Metodología. una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Dialnet, Medline y Scielo). Se utilizaron descriptores en español (“herida”, ”cura”, “enfermería”, ”cicatrización”, “terapia”).

Resultado. Formación del personal de enfermería en el uso y manejo de esta terapia en heridas complejas. La terapia de presión negativa o VAC ha demostrado ser muy útil en el cierre de heridas complicadas de la pared abdominal. Es un sistema útil siendo este más efectivo previo desbridamiento de todo el tejido necrótico en la herida a cubrir.

Conclusiones. Establecer un plan de cuidados enfermero estandarizado para tratar estas heridas complejas permite ofrecer una mejora en la calidad de atención de nuestros pacientes.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Milena Lucena, M. - 23/10/2019
PDF versión INFECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Madrigal Herrero, P - 09/06/2020
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA Y ALOPECIA ANDROGÉNICA EN LA POBLACIÓN ADULTA MASCULINA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
López García, P - 19/01/2021
PDF versión SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión URGENCIAS EN UN CENTRO DE SALUD: MOTIVO DE CONSULTA, DERIVACIÓN, ESTADO NUTRICIONAL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN
Mifsud Grau, L - 26/01/2024
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023
PDF versión MIELOMA MÚLTIPLE
Menéndez Valladares, P - 13/08/2024
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión TRIAJE EN ENFERMERÍA
Olabarria López, E - 01/06/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Martos Martos, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.