Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.

RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.


Díaz Veronese J.

Descripción del caso. Hombre de 57 años que acude a los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria para recambio programado de catéter doble J.

Pruebas complementarias. Se realiza preoperatorio de anestesia programado.

Diagnóstico. Se realiza la técnica quirúrgica de la recolocación del catéter doble J por el cirujano bajo anestesia local en quirófano, con el uso de las guías pertinentes, el contraste y el control de escopia friedrich.

Evolución. A la hora de la intervención, es dado de alta al domicilio con visita para el urólogo a la semana y con tratamiento antibiótico durante 7 días.

Conclusiones. Los cuidados de enfermería durante el proceso son: seguridad al paciente, asepsia de la técnica y desarrollo adecuado y eficaz del procedimiento.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO. ACTUALIZACIÓN ENFERMERA
Cabezas Esteban, M.A - 21/01/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS: TÉCNICA SAER/SBAR PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión RESULTADOS NEONATALES Y MATERNOS ASOCIADOS A PARTOS CON EXPULSIVOS PROLONGADOS
Pagola Limón, N - 16/07/2021
PDF versión APLICACIONES NUTRICIONALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LLEVAR LA DIETA EN EL MÓVIL
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión LA MATRONA EN EL ÁMBITO SEXUAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL TIPO SÍNDROME DOWN
Sáez Cabredo, P - 01/05/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión DISPOSITIVOS ARTIFICIALES DE ASISTENCIA VENTRICULAR COMO TERAPIA PUENTE A LA ESPERA DE UN TRASPLANTE CARDIACO
Gómez Borja, A - 01/10/2018
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO: PAPEL DE ENFERMERÍA
Herrera Calderón, M - 15/05/2018
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA APARICIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES
Martín Vázquez, L - 26/05/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.