Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO.

RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO.


Medina Sobrino A., Hiraldo Aguilar M. y Herrara Olivares A.B.

Descripción del caso. Hombre, 65 años, acude al servicio de urología para una intervención quirúrgica programada.

Antecedentes personales: Dislipemia en tratamiento. No fumador. Bebedor ocasional de alcohol. Sin antecedentes quirúrgicos previos. No alergias conocidas.

Pruebas complementarias. Al ingreso en planta, constantes: TA: 135/75 mmHg, FC: 61 lpm, Tª: 37 ºC y Sat O2: 96%. Escala de Barthel: 20 puntos y Escala de Norton modificada: 100 puntos.

Diagnóstico. Resección transuretral de un tumor de vejiga.

Conclusiones. La resección transuretral de un tumor de vejiga es un procedimiento quirúrgico donde se extirpan pequeños fragmentos de tejido vesical con ayuda de un resectoscopio, introducido a través de la uretra. Tras la operación, es trasladado a planta consciente y orientado, con movilidad de los MMII y con sonda vesical Foley de tres luces. Al día siguiente, el paciente recibe el alta y el personal de enfermería le informa que ante cualquier problema relacionado con la intervención acuda las a urgencias del hospital.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO
Noriega Campos, E - 16/07/2021
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión EL ECÓGRAFO EN PUNCIONES VENOSAS PERIFÉRICAS, TÉCNICA ENFERMERA
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CORDÓN UMBILICAL
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión NECESIDAD DE UNA DIETA PERSONALIZADA PARA PREVENIR LA MUTACIÓN GENÉTICA
REQUENA TORRES, F - 15/05/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO NO ESPECÍFICO EN ADULTOS
Ripoll Ocete, M - 05/10/2020
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021
PDF versión DIETA VEGETARIANA EN NIÑOS
Fernandez Roldan, J - 15/05/2018
PDF versión CONTROL DE LA TEMPERATURA TRAS PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Romero Castro, S - 01/07/2019
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión CÓLICO RENAL SOBRE INFECTADO, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión ARTÍCULO ESPECIAL - REVISIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS MORDEDURAS DE PERRO
Martín Ginés, C - 10/03/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.