Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.

RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.


Galera Guzmán M.C., Segura Molina A.B. y López Rodríguez A.I.

Objetivo. Nuestro objetivo es proporcionar información acerca de los riesgos potenciales que existen para el paciente en el área quirúrgica. 

Metodología. Se ha realizado una revisión de la literatura científica sobre los riegos potenciales para el paciente en el área quirúrgica en las bases datos MedLine y Cuiden que se amplió con el buscador “google académico”, y usando como criterios de inclusión que se tratasen de publicaciones tanto en español como en inglés de la última década.

Resultados. Durante el proceso quirúrgico, la seguridad del paciente, conlleva prácticas seguras por parte de todo el equipo quirúrgico mediante un conocimiento adecuado de los riesgos, eliminando los evitables y previendo los que hay que asumir de forma inevitable, planteando objetivos alcanzables en todos los niveles de la organización sanitaria, para así disminuir los efectos adversos derivaros del mismo.

Conclusiones. La enfermería quirúrgica ha de tener amplios conocimientos sobre la seguridad que hay que dar al paciente dentro de su proceso operatorio. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ONDAS DE CHOQUE EN LA EPICONDILITIS HUMERAL LATERAL
Fernández San José, M - 17/11/2020
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO DE BAJO RIESGO. TRATAMIENTO DE BRAQUITERAPIA. TOXICIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Martínez Gutiérrez, R - 28/02/2024
PDF versión BENEFICIOS DE LA CERVEZA DURANTE LA MENOPAUSIA
Martín Mendo, L - 15/05/2018
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN MATERNA Y PROGRAMACIÓN FETAL
Canal Albuerne, A.M - 01/02/2019
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión INTUBACIÓN E INDUCCIÓN ANESTÉSICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Matas Caballero, S., Martín Martín-Peralta, G., Azahares Moiset, E - 27/03/2024
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO 
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN EN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Alguacil Cuéllar, L - 27/04/2022
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR EN DEPORTE
Albert Pons, F - 01/01/2019
PDF versión TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión EFECTOS DE LA SOJA SOBRE LOS SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS
RODRIGUEZ FERNANDEZ, R - 15/05/2018
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.