Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / TRAQUEOTOMÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: TÉCNICA Y COMPLICACIONES.

TRAQUEOTOMÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: TÉCNICA Y COMPLICACIONES., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


TRAQUEOTOMÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: TÉCNICA Y COMPLICACIONES.


Matador Santos I.

Introducción. La traqueotomía, consiste en la técnica quirúrgica con la que se realiza una comunicación provisional o temporal.

Objetivo. Conocer la técnica de la traqueotomía pediátrica y sus posibles complicaciones.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica de los últimos diez años en las bases de datos: CUIDEN, DIALNET, CINHAL, y en páginas web de servicios de salud.

Resultado:

  • Anestesia: Se realizará bajo anestesia siempre que sea posible.
  • Posición: Decúbito supino con cabeza en hiperextensión.
  • Instrumental: Instrumental ordinario de cirugía general y pinzas Laborde y cánulas traqueales con baloncillo.
  • Técnica:  La incisión se hace vertical entre tercer y cuarto anillo traqueal.
  • Posibles complicaciones: Inmediatas o posoperatorias.

Conclusiones. La traqueotomía en niños aumenta al doble la morbilididad y mortalidad con respecto a los adultos, por lo que es importante conocer bien la técnica y las posibles complicaciones que puedan producirse.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - APLICACIÓN DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DESECHABLE (TPN-SNAP) EN HERIDA MAMARIA ABIERTA
Cañete Caballero, C., Cañete Caballero, L - 31/10/2024
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
MACHUCA SICILIA, P - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL TRABAJO A TURNOS EN EL DESGASTE PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023
PDF versión REVISIÓN SOBRE METABOLISMO MINERAL-ÓSEO EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Hernández García, E - 30/11/2023
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Giménez Tornero, M - 28/02/2024
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR COMPLETO Y COLOCACIÓN DE MARCAPASOS. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO PARA LA PREVENCIÓN DEL TRAUMATISMO PERINEAL
León Soto, M - 16/07/2021
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE DISFAGIA Y COLOCACIÓN DE GASTROSTOMÍA
Diaz Pareja, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES
GARCIA SORIANO, A - 15/05/2018
PDF versión INFECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Madrigal Herrero, P - 09/06/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N. - 01/08/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.