Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS CIRUGÍA CORRECTORA DE HALLUX VALGUS.

TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS CIRUGÍA CORRECTORA DE HALLUX VALGUS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS CIRUGÍA CORRECTORA DE HALLUX VALGUS.


Ruiz Camacho M.D., Martín Castillo A.M. y Mérida Imberlón M.E.

Introducción. El Hallux Valgus es una deformidad común del antepié caracterizada por un desplazamiento medial del metatarsiano del dedo gordo del pie y la consiguiente subluxación lateral de la primera falange hacia el segundo dedo.

Objetivo. Identificar las posibilidades terapéuticas desde el campo de la Fisioterapia tras cirugía correctora de Hallux Valgus.

Metodología. Revisión bibliográfica sobre consultando diferentes, se aplicó un filtro de idioma y temporalidad. Los descriptores empleados han sido: Modalidades de Fisioterapia, Hallux valgus, Cirugía.

Resultados:

  • Medidas analgésicas y antiedema.
  • Masoterapia.
  • Movilizaciones pasivas y activas asistidas de tobillo y pie.
  • Fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie y de la musculatura del tobillo.
  • Reeducación propioceptiva.
  • Ejercicio terapéutico cognoscitivo.
  • Reeducación propioceptiva.
  • Reeducación de la marcha.
  • Educación sanitaria.

Conclusiones. El abordaje fisioterápico del Hallux valgus puede ayudar a reducir la rigidez, disminuir el edema, reeducar la sensibilidad, además de prevenir la reaparición de nuevas deformidades.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020
PDF versión EL DOLOR. UMBRAL DEL DOLOR. NOVEDADES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DOLOR
Ferrán Reinoso, D.J - 21/01/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA
LÓPEZ HUEDO, S - 01/09/2018
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión PREOCUPACIÓN ENFERMERA: INGESTA DE VITAMINA D Y CALCIO Y RIESGO DE MENOPAUSIA TEMPRANA
Naranjo Sánchez, R - 15/05/2018
PDF versión EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLUTAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión INFECCIÓN POR LISTERIOSIS DURANTE EL EMBARAZO
Corte García, P - 15/09/2020
PDF versión CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO DE BAJO RIESGO. TRATAMIENTO DE BRAQUITERAPIA. TOXICIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Martínez Gutiérrez, R - 28/02/2024
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión BENEFICIOS DEL USO DE LOS RAYOS T EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Soriano Marín, M - 01/09/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE CONSUMO DE FRUCTOSA Y RIESGO DE HIPERURICEMIA
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 15/05/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA
Urbaniack, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.