Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.


Fuentes García A., Justicia Martínez M. y Pedrosa Pousibet C.

Descripción del caso. Mujer de 67 años que ingresa para tratamiento quirúrgico de estenosis severa de canal lumbar en el contexto de un problema degenerativo espondiloartrósico que le provoca mucho dolor lumbar y ciático bilateral, así como claudicación para la marcha.

Pruebas complementarias. Analítica sanguínea, RX tórax y ECG normales.

Diagnóstico. Estenosis severa de canal lumbar.

Evolución. Es intervenida con anestesia general, realizándole una laminectomía descompresiva. Pasa a planta con analgesia con PCI con 40 mg de cloruro mórfico a 2 ml/h. Porta sonda vesical. Guarda reposo en cama, aunque el médico recomienda movilizar en cama y levantar al sillón a partir de mañana. Tras varios días, evoluciona favorablemente, caminando con ayuda de un andador. Afebril. Dolor controlado con analgesia. La herida muestra un buen aspecto.

Conclusiones. El 6% de los pacientes adultos sufren de síntomas de estenosis, siendo esta patología más frecuente en personas mayores de 50 años y la principal causa de cirugía de columna lumbar en los adultos mayores de 65 años.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EFECTOS DE LA SOJA SOBRE LOS SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS
RODRIGUEZ FERNANDEZ, R - 15/05/2018
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL
Nafría Jiménez, B - 30/11/2022
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
Benítez Florido, A - 29/03/2022
PDF versión SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO: UN RETO DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS
Romero Castro, S - 01/03/2019
PDF versión NECESIDAD DE UNA DIETA PERSONALIZADA PARA PREVENIR LA MUTACIÓN GENÉTICA
REQUENA TORRES, F - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - GRANULOMA PIÓGENO TRATADO CON TIMOLOL
Sánchez Galindo, B - 14/12/2021
PDF versión DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ANEJOS FETALES
Albuerne Canal, A.M - 01/05/2019
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO
Souza Fernández, M - 27/09/2021
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA INTERVENCIÓN
NPunto - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.