Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.


Morales Gómez A.M., Martínez Rubio M. y Castilla Nieto R.

Introducción. Por su alta prevalencia, el dolor posoperatorio es la preocupación principal de los pacientes que se van a realizar una intervención quirúrgica.

Objetivo. Describir qué es el dolor postoperatorio, causas y complicaciones. Discutir las opciones terapéuticas para su posible prevención y tratamiento.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos de salud (Cuiden, Scielo, Cinahl) de 2010 a 2017. Descriptores: dolor, enfermería, posoperatorio y posquirúrgico. Operador booleano: AND.

Resultado. La función del cirujano y del anestesiólogo es conocer las técnicas y el tratamientos farmacológicos adecuados a las necesidades del paciente. Se recomienda la cirugía laparoscópica frente a la abierta y la analgesia multimodal frente a los opioides. La función de enfermería es la aplicación correcta del tratamiento, identificar y evaluar síntomas de dolor y aplicar medidas para disminuir sus complicaciones.

Conclusiones. Es necesaria una adecuada formación que capacite al profesional sanitario a realizar un tratamiento satisfactorio del dolor.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Hamida Driss, Y - 31/07/2023
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL SHOCK HEMORRÁGICO TRAUMÁTICO
Tomás Marsilla, JI - 14/04/2020
PDF versión DIETA VEGETARIANA EN NIÑOS
Fernandez Roldan, J - 15/05/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - LA OBESIDAD INFANTIL Y LA DIETA EN LOS COLEGIOS
García Díaz, N - 28/02/2023
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión TORNIQUETE, UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA ACTUALIDAD
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN SANITARIA
Vázquez Álvarez, A - 29/11/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HUMANIZAR LA MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE INTERVENCIONES HUMANÍSTICAS EDUCATIVAS, Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
Calvo Valera, C., Orozco-González, C - 22/01/2025
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
García Rodríguez F.J - 01/04/2019
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL
RODRÍGUEZ DÍAZ, L - 01/09/2018
PDF versión TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS INCLUIDOS EN EL DSM-V
Ramírez Garrido, L - 23/07/2024
PDF versión ¿ CONOCES LOS BENEFICIOS DE TENER UNA ENFERMERA EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
Bestilleiro Fernández, P - 13/05/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.