Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.


Morales Gómez A.M., Martínez Rubio M. y Castilla Nieto R.

Introducción. Por su alta prevalencia, el dolor posoperatorio es la preocupación principal de los pacientes que se van a realizar una intervención quirúrgica.

Objetivo. Describir qué es el dolor postoperatorio, causas y complicaciones. Discutir las opciones terapéuticas para su posible prevención y tratamiento.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos de salud (Cuiden, Scielo, Cinahl) de 2010 a 2017. Descriptores: dolor, enfermería, posoperatorio y posquirúrgico. Operador booleano: AND.

Resultado. La función del cirujano y del anestesiólogo es conocer las técnicas y el tratamientos farmacológicos adecuados a las necesidades del paciente. Se recomienda la cirugía laparoscópica frente a la abierta y la analgesia multimodal frente a los opioides. La función de enfermería es la aplicación correcta del tratamiento, identificar y evaluar síntomas de dolor y aplicar medidas para disminuir sus complicaciones.

Conclusiones. Es necesaria una adecuada formación que capacite al profesional sanitario a realizar un tratamiento satisfactorio del dolor.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO
Hierro Fuster, E - 31/10/2024
PDF versión ADHERENCIA A DIETA MEDITERRÁNEA
SOLÍS GARCÍA, A - 01/09/2018
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS EN EL ESTILO DE VIDA DE PACIENTES CON ALZHEIMER
El Harchaoui Ghoula, A - 01/04/2019
PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión PRÁCTICAS AVANZADAS EN OBSTETRICIA: MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO
ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, I - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN EDAD PEDIÁTRICA EN ESPAÑA
Alonso Rubio, P. - 10/08/2020
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA
Rubio Lacambra, L - 13/08/2024
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO
Algarra Guerrero, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ENFERMERA ESCOLAR Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 05/10/2020
PDF versión NUEVAS COMPETENCIAS EN ENFERMERÍA COMUNITARIA: LA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión CUIDANDO A UNA PERSONA CON ALZHEIMER. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR PRINCIPAL
Igado Vilanova, M - 14/12/2021
PDF versión MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.