Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS

ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS


BONILLA GARCÍA, M DOMINGUEZ VIEGAS, L, Díaz Merino, M

Introducción. En torno a un 8% de la población mundial presenta algún grado de dificultad para la alimentación debido a la disfagia. La disfagia puede generar asfixia, broncoaspiración, deshidratación y desnutrición. 

Objetivo. Conocer las principales actividades del abordaje de la disfagia en pacientes geriátricos. 

Metodología. Se trata de una revisión bibliográfica en las bases de datos Dialnet y Scielo. Los descriptores de salud utilizados fueron dieta, disfagia y ancianos. Como criterios de inclusión se han considerado aquellos artículos publicados desde el 2010 a la actualidad.

Resultado. En el diagnóstico principalmente se encuentran los métodos clínicos y la exploración clínica de la deglución y por otro lado las exploraciones complementarias específicas como la Videofluoroscopia. Los tratamientos que han demostrado mayor eficacia se basan en el incremento de la viscosidad y la prescripción de dietas modificadas de textura. 

Conclusiones. Es imprescindible modificar sus dietas y adaptarlas a las necesidades del momento y trabajar de forma multidisciplinar el abordaje de estos pacientes y especialmente necesario la formación de sus cuidadores.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/08/2019
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión USO DE FÁRMACOS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Rodríguez Pérez, L - 24/12/2024
PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EJERCICIOS DE SCHROTH EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
Martínez Pizarro, S., Sánchez Lozano, J - 31/07/2023
PDF versión ATENCIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE OSTOMIZADO.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.
Fernández Mingorance B. - 02/04/2018
PDF versión EL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018
PDF versión LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES EDUCATIVAS SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS ESCUELAS
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión PRÁCTICAS AVANZADAS EN OBSTETRICIA: MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO
ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, I - 01/09/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS POR HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN LA DEMENCIA
González Argüelles, C - 01/11/2018
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.