Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA

ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA


TORTOSA EGEA, S Ayala Almécija, M, GONZALEZ MARQUEZ, J

Objetivo. Definir la quimioterapia, sus efectos secundarios, y orientar sobre la alimentación frente náuseas, vómitos o diarrea.

Metodología. Para este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como sCielo, Pubmed o Dialnet.

Resultado. Cuidados ante náuseas y vómitos: tomar comidas ligeras o refrigerios antes del tratamiento, masticar bien la comida, tomar alimentos fríos o a temperatura ambiente en porciones pequeñas pero frecuentemente, suprimir de la dieta alimentos grasos, ácidos, demasiado dulces, con muchas especias, alcohol, bebidas carbonatadas y el tabaco. Cuidados ante la diarrea: eliminar todo tipo de alimentos entre 2-3 horas para que el intestino descanse. Suprimir de la dieta el café, alcohol, lácteos, productos ricos en fibra, dulces, y alimentos calientes o muy fríos. Una dieta blanda con alimentos a la plancha, hervidos o al horno, comer en pequeñas porciones, seguir el tratamiento pautado si persiste.

Conclusiones. Es necesario que los pacientes que vayan a someterse a tratamiento quimioterápico lleven una dieta adecuada, ya que ello influirá de manera directa en el desarrollo de los efectos secundarios.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
Benítez Estupiñán, Y.M - 28/02/2023
PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023
PDF versión MANEJO ENFERMERO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA.
Agredano Domínguez I. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y ALZHEIMER
Sánchez García, M - 14/12/2021
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión REVISIÓN SOBRE METABOLISMO MINERAL-ÓSEO EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Hernández García, E - 30/11/2023
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: INFECCIÓN DE UN RESERVORIO SUBCUTÁNEO IMPLANTADO.
Berni Ruiz R. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA ACCIDENTAL MIENTRAS PRACTICABA DEPORTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA INTERVENCIÓN
NPunto - 01/04/2019
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA POBLACIÓN
Martín Ginés, C - 26/01/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VISITA PRECONCEPCIONAL. PAPEL DE LA MATRONA
- 08/09/2022
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión GRANULOMA UMBILICAL CON TRATAMIENTO TÓPICO
Roldán González, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.