Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN GASTROPROTECCIÓN DE INMUNOTERAPIA PARA ARTRITIS REUMATOIDE

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN GASTROPROTECCIÓN DE INMUNOTERAPIA PARA ARTRITIS REUMATOIDE , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN GASTROPROTECCIÓN DE INMUNOTERAPIA PARA ARTRITIS REUMATOIDE


BAS MEDINA, M GARCIA SORIANO, A, FERNANDEZ BOLIVAR, R

Introducción: La Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune que cursa con reactividad del sistema inmunitario contra lo propio. El protocolo incluye un inhibidor de la bomba de protones, pues la síntesis de prostaglandina gástrica se ve también afectada y sin ella el tapizado de la mucosa del estómago está disminuida.

Objetivo: Contrastar la inclusión en el tratamiento farmacológico protocolizado de Artritis Reumatoide de inhibidores la bomba de protones intravenosos como profilaxis de úlcera gástrica. 

Metodología: Revisión bibliográfica con descriptores de salud en Scielo, Pubmed y Google Académico. Descriptores: Profilaxis gástrica, corticoterapia Artritis Reumatoide, úlcera gástrica.

Resultado : Se identifica la corticoterapia asociada al tratamiento de Artritis Reumatoide como factor desencadenante de dispepsia y úlceras gástricas.

Conclusiones: La gastroprotección mediante la perfusión intravenosa de inhibidores de la bomba de protones previa a la inmunoterapia con grandes dosis de corticoides en el tratamiento de la Artritis Reumatoide, se muestra efectiva en la prevención de la lesión de la pared estomacal.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MICROBIOTA Y CÁNCER
Arjona Hernández, S - 28/02/2024
PDF versión USO DE FÁRMACOS ANTICOLINÉRGICOS Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE ANCIANO
Plano Sánchez, A.I. - 28/02/2025
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión RIESGO DE LESIONES PERIOPERATORIAS: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
Sánchez Bustos L. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SCACEST EN PACIENTE JOVEN. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 29/06/2022
PDF versión FARMACOLOGÍA GENERAL
Velasco Rodríguez, L - 31/05/2022
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LA SEXUALIDAD
Martín Ginés, C - 15/12/2020
PDF versión BARRERAS PERCIBIDAS POR ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REPERCUSIONES EN PEDIATRÍA
Herrera Floro, T - 01/07/2019
PDF versión PROBLEMAS ASOCIADOS A LA ANESTESIA GENERAL EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión MASTECTOMÍA: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión QUIROFANOS HÍBRIDOS: UNA FORMA INTELIGENTE DE OPERAR.
Carabajo Chávez A.D. - 02/04/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ENFERMERA ESCOLAR Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 05/10/2020
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión SÍNDROME POR AHOGAMIENTO EN ESCOLAR DE 8 AÑOS Y RCP TEMPRANA
Roldán González, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.