Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / BENEFICIOS DE LA CERVEZA DURANTE LA MENOPAUSIA

BENEFICIOS DE LA CERVEZA DURANTE LA MENOPAUSIA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LA CERVEZA DURANTE LA MENOPAUSIA


MARTÍN MENDO, L Rico Neto, M, Urbaniack, M

Introducción. La cerveza es una bebida natural con bajo contenido en calorías sin grasas ni azúcares y con hidratos de carbono, vitaminas y proteínas. Sus cualidades beneficiosas se basan en la presencia de compuestos antioxidantes que reducen los radicales libres. En la menopausia, es beneficiosa por sus propiedades antioxidantes y su contenido en fitoestrógenos.

Objetivo. Conocer los beneficios de la cerveza en la menopausia.

Metodología. Se realiza una búsqueda bibliográfica en Pubmed y seleccionamos artículos publicados con texto completo. Las palabras claves utilizadas en español e inglés fueron: cerveza y menopausia.

Resultado. El estrés oxidativo está involucrado en muchos procesos patológicos. Por eso, durante la menopausia tienen especial relevancia los antioxidantes. La cerveza es una fuente de polifenoles, aporta vitaminas, fibra o fitoestrógenos naturales. Estos últimos beneficiosos en la prevención de patologías derivadas del descenso de estrógenos propio de la menopausia.

Conclusiones. Ser conscientes de la relevancia que tiene la ingesta moderada de cerveza para la prevención de patologías derivadas de la menopausia por el descenso de estrógenos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INGRESO PROGRAMADO PARA CIRUGIA VÁLVULA MITRAL.
Galván Jurado F.J. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión ARTÍCULO ESPECIAL - REVISIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS MORDEDURAS DE PERRO
Martín Ginés, C - 10/03/2021
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS
Sierras Reyes, Mª - 01/04/2019
PDF versión ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE CADERA : TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO
Ortega Romero, S - 01/09/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión AVANCES EN EL USO DEL HIERRO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Peláez Herrero, N - 31/10/2023
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión EL ABORTO, ENTRE LA LEGALIDAD Y LA BIOÉTICA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERA ESCOLAR AL ALUMNADO CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y DE CONDUCTA
Moreno Román, A - 26/01/2022
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
García Rivera, M.C - 31/03/2023
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión RESULTADOS NEONATALES Y MATERNOS ASOCIADOS A PARTOS CON EXPULSIVOS PROLONGADOS
Pagola Limón, N - 16/07/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.