Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES

BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES


GARCIA SORIANO, A Bas Medina, M, FERNANDEZ BOLIVAR, R

Introducción. La dieta baja en hidratos de carbono (HC) puede ser eficaz en el tratamiento de la diabetes e incluso disminuir o eliminar el tratamiento farmacológico en algunos casos.

Objetivo. Mostrar las ventajas de la restricción de HC en la dieta del paciente diabético.

Metodología. Revisión bibliográfica con descriptores de salud en Scielo, Pubmed e Intramed. Descriptores: restricción de hidratos de carbono, diabetes mellitus tipo 2 (DT2), alimentación para DT2, hemoglobina a glucosilada

Resultado. La restricción de HC genera la mayor reducción de glucemia pospandrial, de las concentraciones de glucosa globales y de hemoglobina a glucosilada (HbA1c). Esto reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. También disminuye los triglicéridos, el peso y aumenta las lipoproteínas de alta densidad. Los pacientes con DT2, con esta dieta, pueden reducir y/o eliminar la medicación.

Conclusiones. Los beneficios de la restricción de HC pueden conducir a mejorar la vida de millones de personas, es necesario que se permita su demostración.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión INTERVENCIONES ANTE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión UN CASO DE INVAGINACIÓN INTESTINAL EN LACTANTE DE 5 MESES.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS: GUÍA PARA PERSONAL DE NUEVA INCORPORACIÓN.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS POR HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO
Hierro Fuster, E - 31/10/2024
PDF versión EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
Covadonga Castaño Espejo, A - 01/04/2019
PDF versión COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS: TÉCNICA SAER/SBAR PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON HIDROCEFALIA PREVIA EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: DETECCIÓN PRECOZ, ASPECTOS MÉDICOS Y ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR
Sirvent Segovia, A., E - 23/07/2024
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.