Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO

CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO


JOVER BARRERO, M BERMÚDEZ ALONSO, J, SANCHEZ ENRIQUE, I

Descripción del caso. Mujer de 28 años que acude a consulta de digestivo por dolor abdominal (tipo cólico), acompañado de diarreas, vómitos, náuseas y gases durante los últimos tres meses. 

Pruebas complementarias. Analítica de sangre rutinaria normal, rx abdominal con presencia de gases que dilantan mínimamente las asas intestinales, resto normal y por último la prueba de aliento para lactosa-hidrógeno con resultado positivo.

Diagnóstico. Intolerancia a la lactosa.

Evolución. La primera sospecha con dichos síntomas fue algún tipo de afección intestinal inflamatoria como colon irritable o enfermedad de crohn, por esa distensión abdominal y la presencia de vómitos y diarreas, pero la prueba de aliento para la lactosa-hidrógeno fue determinante para dar con el diagnóstico correcto: intolerancia a la lactosa.

Conclusiones. La intolerancia a la lactosa es la afectación de la mucosa del intestino en la que no es posible digerir la lactosa por la falta de la enzima lactasa.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión TRAUMATISMO ABDOMINAL GRAVE: BIOMECÁNICA DE LA LESIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO
Martínez Arroyo, I - 14/04/2020
PDF versión EFICACIA DE LA CURA DE HERIDAS CON MIEL DE ABEJAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE POSQUIRÚRGICO: ANALGESIA EPIDURAL.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA.
Moya Luque I. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA A NIÑA DE 6 AÑOS AFECTADA  POR MORDEDURA DE PERRO. 
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE RADIO EN PACIENTE PEDIÁTRICO POR CAÍDA ACCIDENTAL.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CORDÓN UMBILICAL
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES MATECTOMIZADAS CON COLGAJO TIPO DIEP.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
Benítez Florido, A - 29/03/2022
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión PLAN DE CUIDADOS PREQUIRÚRGICO EN HERNIA UMBILICAL. UN CASO CLÍNICO.
Moral Colomo A. - 02/04/2018
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.
Álvarez Rico R. - 02/04/2018
PDF versión DIABETES Y PIE DIABÉTICO
Álvarez Muñiz, N - 29/11/2021
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Varga Martínez, B - 10/03/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.