Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO

DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO


VILLALON RIVERO, M Espinel Menacho, L, Pacheco Pernia, A

Introducción. Los veganos no comen carne de ningún tipo, tampoco huevos, lácteos ni miel.

Objetivo. Identificar deficiencias de nutrientes y elaborar un plan de actuación para prevenir la desnutrición.

Metodología. Realizamos un trabajo de revisión sistemática usando las bases de datos de Scielo, Cuiden, PubMed y Dialnet, usando como descriptores: alimentación vegana, nutrientes, deficiencia nutricional. Como operadores booleanos veganismo AND nutrientes. Tras la búsqueda bibliográfica seleccionamos un total de 9 artículos.

Resultado. Una dieta vegana elimina las fuentes de la vitamina B12, que se encuentra casi exclusivamente en los productos de origen animal, como leche, huevos y queso. La dieta vegana también elimina los lácteos, que son una buena fuente de calcio. Los veganos también deben encontrar fuentes alternativas de vitamina D, proteínas, hierro, zinc y en algunas ocasiones, riboflavina.

Conclusiones. Una dieta vegana puede llegar a suponer un riesgo de déficit de nutrientes. No obstante, no debería suponer complicación ya que existen suplementos alimenticios aptos para veganos, y junto con la educación alimentaria conveniente, se pueden cubrir esas pequeñas deficiencias.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión ABORDAJE DE UN PACIENTE CON FRACTURA DE CADERA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión ASPECTOS PSICO-ONCOLÓGICOS Y SOCIALES DEL CÁNCER DE MAMA
Corral Ardila, M - 29/12/2023
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS - EFICACIA DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA FRENTE AL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO EN PERSONAS CON ARTROSIS DE RODILLA
Bleda Andrés, J - 27/09/2021
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA POBLACIÓN
Martín Ginés, C - 26/01/2022
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS EN EL ESTILO DE VIDA DE PACIENTES CON ALZHEIMER
El Harchaoui Ghoula, A - 01/04/2019
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión PINZAMIENTO DEL CORDÓN UMBILICAL PRECOZ FRENTE AL PINZAMIENTO TARDÍO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  DOBLE SAFENECTOMÍA MÁS AVULSIÓN DE VARICES.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PERITONITIS FECALOIDEA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión EL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión LA INMUNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
Romero Pineda, M.T. - 21/01/2020
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.