DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS


RICART PIEDRAFITA, T SALMERÓN CARREÑO, M, GARCÍA HERNANDEZ, A

Introducción. El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune que provoca un deterioro grave de los principales órganos e incluso la muerte.

Objetivo. Establecer una serie de pautas nutricionales para disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus.

Metodología. Se ha llevado a cabo una revisión de la evidencia científica de artículos de Cuiden, Pubmed, Cochrane y Scielo, y en Elsevier que va desde 2009 hasta la actualidad. Descriptores: lupus eritematoso sistémico, complicaciones, dieta, nutrición.

Resultado. Limitar el consumo de calorías, evitando abusar de grasas y azúcares simples para mantener un peso adecuado. Reducir el consumo de proteínas y sodio, ya que los pacientes con lupus tienen la función renal comprometida y puede producir estrés al riñón.

Conclusiones. Es necesario que los profesionales sanitarios proporcionen una adecuada educación nutricional a los enfermos de lupus, con el fin de promover un estado nutricional óptimo, que les permita mejorar los síntomas de la enfermedad y contribuir a una mejor calidad de vida.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Giménez Tornero, M - 28/02/2024
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO.
Alonso Prados J.M. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  DOBLE SAFENECTOMÍA MÁS AVULSIÓN DE VARICES.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión USO DE LIDOCAÍNA PARA EVITAR EL DOLOR DE GARGANTA POSOPERATORIO.
Rodríguez Garvin J. - 02/04/2018
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ALTERACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN NIÑA DE DOS AÑOS
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - APLICACIÓN DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DESECHABLE (TPN-SNAP) EN HERIDA MAMARIA ABIERTA
Cañete Caballero, C., Cañete Caballero, L - 31/10/2024
PDF versión BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR COMPLETO Y COLOCACIÓN DE MARCAPASOS. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión INGRESO PROGRAMADO PARA CIRUGIA VÁLVULA MITRAL.
Galván Jurado F.J. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020
PDF versión OBESIDAD INFANTIL. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L. - 01/08/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Navarro García C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.