Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO

DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO


MATAS TERRON, J Berral Jiménez, A, MUÑOZ GIL, M

Descripción del caso. Mujer de 52 años que acude a servicio de urgencias con dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, de tipo punzante. Cuenta el paciente que el dolor aumenta con las comidas y que lleva un tiempo con molestias que le han obligado a plantearse a dejar de tomar café. Refiere además el aumento de las molestias cuando come bollería industrial. Se le hace muy pesado y no le sienta nada bien. También le pasa con comidas grasas. Las molestias le suelen durar casi una hora, y a veces se le va hacia la espalda.

Pruebas complementarias. Analítica de sangre, Imágenes hepatobiliares nucleares, Ultrasonido abdominal, TAC abdominal, Colangiopancreatografía por resonancia magnética.

Diagnóstico. Colecistitis aguda.

Conclusiones. Las pruebas complementarias muestran la presencia de cálculos en conducto cístico. La colecistitis es una inflamación de la pared de la vesícula biliar. El proceso inflamatorio evoluciona desde una simple congestión hasta una perforación.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO EN PACIENTE POSOPERADA DE MASTECTOMÍA.
Rodríguez Domínguez A.R. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.
Fuentes García A. - 02/04/2018
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión DISFEMIA
Cruz Vazquez, A - 01/04/2019
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - NEUMONONITIS INTERSTICIAL TRAS TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA: FÁRMACOS, DOSIS Y EFECTOS SECUNDARIOS
García Martos, J.M - 31/10/2024
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO DE BAJO RIESGO. TRATAMIENTO DE BRAQUITERAPIA. TOXICIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Martínez Gutiérrez, R - 28/02/2024
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CADERA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión QUEMADURAS A CAUSA DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.