Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO

EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO


NAVARRO GARCIA, C moreno garcia, T, LOZANO SÁNCHEZ, S

Introducción. Vino es una de las bebidas más antiguas que se conocen, y su consumo forma parte de la Dieta Mediterránea. Un consumo moderado puede tener beneficios para la salud.

Objetivo. Determinar el conocimiento que la población tiene sobre el consumo moderado de vino y los beneficios de este sobre la salud.

Metodología. Se realiza una búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos: Medline, Cuiden, Cinahl, Scopus, Dialnet, Scielo y el buscador de Google Académico. Las palabras clave empleadas fueron: “vino”, “beneficios”, “salud”, “consumo moderado”. Fueron seleccionados 24 artículos.

Resultado. El consumo moderado tiene como principales beneficios: efecto cardioprotector, favorece la digestión, actúa como profiláctico en las úlceras de estómago, es antioxidante, previene distintos tipos de cáncer, disminuye la glucemia y la resistencia a la insulina.

Conclusiones. La enfermera tiene aquí un “papel clave” en hacer una correcta educación sanitaria para que la población tenga conocimientos adecuados sobre qué es un consumo moderado de vino y todos los beneficios que este puede aportar a su salud.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - TERAPIA MANUAL PARA REDUCIR EL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN SACROILÍACA
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/05/2024
PDF versión LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.
Rubiales Hernández C. - 02/04/2018
PDF versión PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Vico Moya, N - 01/07/2019
PDF versión MÉTODOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA DURANTE LA RESECCIÓN HEPÁTICA.
Jurado Alcaide F.M. - 02/04/2018
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión EL DUELO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Salvador Coscujuela, S - 14/12/2021
PDF versión MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Y ENVEJECIMINETO ACTIVO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019
PDF versión CASO CLÍNICO COLEDOCOLITIASIS AGUDA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA.
Bonilla García M.J. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA
Mérida Imberlón, M - 01/09/2018
PDF versión RESULTADOS NEONATALES Y MATERNOS ASOCIADOS A PARTOS CON EXPULSIVOS PROLONGADOS
Pagola Limón, N - 16/07/2021
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión FRACTURA DE CADERA IZQUIERDA EN PACIENTE GERIÁTRICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
Suárez Rodríguez, E - 10/02/2020
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - ÚLCERAS POR PRESIÓN CONCEPTUALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE PREVENCIÓN
Ramírez Martínez, J.M - 31/10/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.