Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS

INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS


NARANJO SÁNCHEZ, R BRAVO JIMENEZ, M, González Pimentel , A

Introducción. Los pacientes hematológicos a menudo presentan anorexia que, junto con otros efectos secundarios de los tratamientos de quimioterapia y / o radioterapia, comprometen su estado nutricional.

Objetivo. Evaluar el grado de cumplimiento de los suplementos prescritos y el cumplimiento de los requerimientos energéticos.

Metodología. Estudio prospectivo, aleatorizado y abierto de pacientes hospitalizados que se le asignaron a 3 intervenciones nutricionales diferentes. La evaluación nutricional se basó en la prueba de evaluación global subjetiva (SGA), el índice nutricional de riesgo (RNI) y el porcentaje de pérdida de peso.

Resultado. Se analizaron 125 pacientes de 51,3 ± 16,8 años. Según el IRN, los pacientes evolucionaron negativamente de su estado de nutrición. Globalmente, durante la hospitalización los pacientes perdieron peso de manera significativa. Los 3 grupos presentaron necesidad de suplementos. 

Conclusiones. Los pacientes hematológicos admitidos para el tratamiento con quimioterapia y / o radioterapia pierden peso durante su hospitalización, por lo que requieren suplementos. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA
García Álvarez, L - 28/06/2024
PDF versión HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión USO DE LIDOCAÍNA PARA EVITAR EL DOLOR DE GARGANTA POSOPERATORIO.
Rodríguez Garvin J. - 02/04/2018
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Rodríguez Lopez C. - 02/04/2018
PDF versión DIVERTICULITIS SIGMOIDEA PERFORADA.
Viudez Palenciano R. - 02/04/2018
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021
PDF versión LOS TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON OPIÁCEOS, EN PACIENTES CON CÁNCER
OLMO TORRES, M - 01/09/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021
PDF versión GRANULOMA UMBILICAL CON TRATAMIENTO TÓPICO
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EL ÁREA DE URGENCIAS
Ranera Díaz, FF - 13/07/2020
PDF versión RESEÑA - LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
Rojas Bonet, N - 17/11/2020
PDF versión QUIROFANOS HÍBRIDOS: UNA FORMA INTELIGENTE DE OPERAR.
Carabajo Chávez A.D. - 02/04/2018
PDF versión INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión VACUNACIÓN COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO
Cabezas Avilés, R., Macías Ladrón de Guevara, L., Toro González, N - 08/09/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.