Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO


NAVARRO GARCIA, C moreno garcia, T, LOZANO SÁNCHEZ, S

Introducción. Las quemaduras son lesiones en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol, radiación e inhalación de humo o partículas toxicas. Estas lesiones pueden conducir a una necrosis hística, capaces de provocar  la muerte o dejar secuelas invalidantes o deformantes al paciente que la sufre.  

Objetivo. Describir los aspectos esenciales y actuales de la nutrición enteral en el paciente gran quemado.

Metodología. Se consultaron los artículos recogidos en las bases de datos: Scielo, LILACS, Biblioteca Cochrane Plus, MedlinePlus, Cuiden, PubMed, Dialnet. Los descriptores empleados fueron: “nutrición enteral”, “quemaduras”, “hipermetabolismo e hipercatabolismo”. Fueron seleccionados 35 artículos.

Resultados. El tratamiento nutricional es un elemento importante en las esiones por quemaduras severas, permitiendo un control del catabolismo y estabilidad hemodinámica en el paciente. 

Conclusiones. La nutrición enteral continúa siendo la vía más importante y segura en el paciente gran quemado para la administración de macronutrientes y micronutrientes.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020
PDF versión INFECCIÓN POR LISTERIOSIS DURANTE EL EMBARAZO
Corte García, P - 15/09/2020
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PERCUTÁNEO DEL HALLUX VALGUS MEDIANTE OSTEOTOMÍAS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS CARDIOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Bailo Lalaguna, A - 29/09/2023
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL
Alonso García, L. - 12/11/2019
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE MAL-ROTACIÓN Y VOLVULACIÓN INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR EN DEPORTE
Albert Pons, F - 01/01/2019
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión FACTORES DEL ESTILO DE VIDA QUE INFLUYEN EN LOS PATRONES DIETÉTICOS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., Fernández-Gómez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Varga Martínez, B - 10/03/2021
PDF versión ABORDAJE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO DE LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Arribas Moya, E - 01/09/2018
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA CIRUGÍA POR LAPAROSCOPIA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.