LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA


JARQUE GOMEZ, L Gomez Zaragoza, J,

Introducción. La dieta hiperproteica consiste en consumir principalmente alimentos ricos en proteínas, reduciendo la ingesta de azúcares y grasas.  La principal ventaja es que produce una rápida pérdida de peso, la cual es más rápida que la producida por dietas bajas en calorías, que son las dietas más frecuentemente utilizadas.

Objetivo. Describir los riesgos y efectos de una dieta hiperproteica.

Metodología. Se consultan bases de datos, bibliografías y publicaciones.

Resultado. Hay que tener en cuenta una serie de consecuencias:   sobrecarga hepática y renal como consecuencia del aumento del metabolismo de las proteínas, aumentan los niveles de ácido úrico y su depósito en forma de cristal en las articulaciones, disminución de la absorción del calcio, “efecto rebote” ya que la pérdida de peso es más de agua que de grasa, por lo que se recupera con facilidad en cuanto se abandona la dieta.

Conclusiones.La única vía para llevar una dieta sana y equilibrada es a través de un estilo de vida coherente que incluya ejercicio, alimentación variada y relajación.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN ANCIANOS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
Solís Marquínez, M.N - 29/06/2022
PDF versión CUIDADOS DE LA MATRONA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA DEPRESIÓN POSTPARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Iglesias Moya, J. - 21/01/2020
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAÓRTICO EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR COMPLETO Y COLOCACIÓN DE MARCAPASOS. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA APENDICECTOMÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PACIENTE INCONSCIENTE EN DOMICILIO (DE ETIOLOGÍA HIPONATRÉMICA GRAVE)
Redondo Castán, L.C - 29/03/2022
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión TRAUMATISMO ABDOMINAL GRAVE: BIOMECÁNICA DE LA LESIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO
Martínez Arroyo, I - 14/04/2020
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL ICTUS
Fernández Martínez, B - 29/06/2022
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión COMPLICACIONES METABÓLICAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA.
Morales Gómez A.M. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ALZHEIMER
Álvarez Suárez, M - 01/04/2019
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO UNIDO A LA DEPRESIÓN
Valenciano Nadal, L - 12/08/2021
PDF versión RECIÉN NACIDOS GEMELARES: COAGULACIÓN LÁSER POR FETOSCOPIA EN STFF.
Giraldo Valls L. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.