Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA


VILLALON RIVERO, M Pacheco Pernia, A, Espinel Menacho, L

Introducción. De acuerdo con los expertos, un 80% de los casos son desarrollados por acción de agentes externos que causan alteraciones en las células. Modificando los hábitos de vida para evitar el contacto con estos agentes, es posible prevenir esta enfermedad.

Objetivo. Analizar los efectos del té verde sobre la prevalencia del cáncer de mama.

Metodología. Trabajo de revisión sistemática con bibliografía existente usando las bases de datos de Scielo, Cuiden, PubMed y Dialnet, usando como descriptores: cáncer de mama, té verde, prevención y prevalencia. Como operadores booleanos cáncer AND té. Tras la búsqueda bibliográfica seleccionamos un total de 13 artículos.

Resultado. Hay ciertos alimentos que tienen un efecto que impiden y retrasan la formación o proliferación de células cancerígenas. Los alimentos ricos en antioxidantes, como el té verde, juegan un papel muy importante en la prevención y tratamiento del cáncer.

Conclusiones. El té verde es una fuente rica de antioxidantes, entre los que se destaca las catequinas. Las mujeres que beben frecuentemente té verde, son menos propensas a desarrollar cáncer de mama.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS EN LA APENDICITIS LAPAROSCÓPICA.
Menéndez García R. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO PREOPERATORIO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES HIPERTENSOS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión HUMANIZACIÓN EN LA UCI.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.
Álvarez Rico R. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Y ENVEJECIMINETO ACTIVO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES
María Ramírez Luque, A - 01/06/2018
PDF versión TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Diz Mellado, O.M - 15/09/2020
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)
DOS SANTOS MARTI, A - 01/09/2018
PDF versión DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ANEJOS FETALES
Albuerne Canal, A.M - 01/05/2019
PDF versión MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Ramírez Garrido, L - 29/09/2023
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR CRÓNICO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS Y TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA
Hamida Driss, Y - 31/10/2024
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE Y POS OPERATORIO EN PEDIATRÍA.
Montesinos Olaya C.B. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.