Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS

SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS


SOLÍS GARCÍA, A

Introducción. No hay acuerdo unánime en las guías clínicas acerca de la estrategia de Soporte Nutricional (SN) más adecuada en pacientes con ictus. 

Objetivo. Conocer las características clínicas y el manejo de la NE en los pacientes con ictus ingresados en nuestro centro.

Metodología. Estudio retrospectivo de pacientes afectos de ictus con NE atendidos por el servicio de Nutrición durante su estancia hospitalaria.

Resultado. Edad: 67,2 ± 12,5 años; 53,5% varones. Ictus isquémico (90,3%), siendo el de arteria cerebral media derecha el más frecuente (47,4%). Prevalencia de DM2: 34,9%. Parámetros nutricionales: PT: 18,7 ± 7,8 mm; CB: 30,2 ± 3 cm; CMB 24,4 ± 3,1 cm; albúmina 3.395 ± 377 mg/dl; prealbúmina 22,3 ± 6,9 mg/dl; colesterol total 177,1 ± 46,4 mg/dl; linfocitos 1.742 ± 885/mm3.  

Conclusiones. La prevalencia de desnutrición moderada-grave previa al  ingreso es escasa en pacientes con ictus. La prevalencia de diabetes es elevada en los pacientes con  ictus ingresados en nuestro centro.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Fernández González C. - 02/04/2018
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA CIRUGÍA POR LAPAROSCOPIA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión ADHERENCIA A DIETA MEDITERRÁNEA
SOLÍS GARCÍA, A - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA EN LA APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Minaya Farro M.C. - 02/04/2018
PDF versión ESTRATEGIAS APLICADAS DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN COMEDORES ESCOLARES DE ESPAÑA
Torres Imaz, F - 09/06/2020
PDF versión LACTANCIA EN TÁNDEM
Buen Gimenez, M - 01/09/2018
PDF versión ROL ENFERMERO ANTE UN PACIENTE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE: ABORDAJE DE LOS DRENAJES.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 
López Guisado M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS POSOPERATORIOS AL PACIENTE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DEL SISTEMA PORT-A-CATH.
Fernández Rodríguez A. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON HERNIA INGUINOESCROTAL.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRANSPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Rodriguez Fernández, L - 01/10/2018
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMONÍA, COMPLICADA POR POSIBLE GRIPE A EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAÓRTICO EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA AUTOLESIÓN NO SUICIDA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Rascón Guijarro, M.P - 26/01/2024
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO, ¿ES EVITABLE?
Ruiz Olivares, R - 21/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.