Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / VALIDAR UN INSTRUMENTO DE CRIBADO NUTRICIONAL PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS

VALIDAR UN INSTRUMENTO DE CRIBADO NUTRICIONAL PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


VALIDAR UN INSTRUMENTO DE CRIBADO NUTRICIONAL PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS


SALMERON GARCIA, A Poyatos García, M, Salmerón Padilla, J

Introducción. En los pacientes hospitalizados la malnutrición tienen participación clínica y evolutiva, y existe interés en fomentar métodos de cribado que determinen los pacientes de riesgo.

Objetivo. Validar en España el instrumento de cribado nutricional pediátrico STAMP (Screening Tool for the Assessment of Malnutrition in Pediatrics).

Metodología. Estudio descriptivo transversal en enfermos ingresados en hospital pediátrico.

Resultado. Se valoró a 250 niños. El (25,6%) disponía de riesgo, de ese porcentaje anterior el  (16%) estaban ya malnutridos, 48,4% presentaba riesgo elevado nutricional, 75% reveló una sensibilidad y el 60,8% una especificidad para descubrir los pacientes de riesgo en estudio, 90% sensibilidad y 59,5% especificidad para localizar los malnutridos.

Conclusiones. La reiteración de malnutrición es algo menor que otros países de nuestro alrededor, pero el método diagnóstico fue distinto. El método STAMP es un instrumento sencillo y ventajoso para el cribado nutricional.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/08/2019
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CUERPO ESTRAÑO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE EN EL BOX DE CRÍTICOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS
De Frutos Martínez, A - 26/01/2024
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO
Noriega Campos, E - 16/07/2021
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
MACHUCA SICILIA, P - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión OPINIÓN Y COMPORTAMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE PRODUCTOS AZUCARADOS EN LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., González-Jiménez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.
Rodríguez Roela C.R. - 02/04/2018
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión CIRUGÍA COLORRECTAL: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión ABORDAJE DE LAS LESIONES DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN FUTBOLISTAS
Lorente Navas, J - 30/08/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.