EDITORIAL


La enfermedad de Alzheimer no es solo la principal causa de demencia en todo el mundo, sino también la enfermedad que mayor discapacidad genera en personas mayores. De hecho, su factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, pero no se trata únicamente de una patología de la vejez, sino que también se puede desarrollar en personas menores de 65 años.

En la actualidad, el alzhéimer no tiene cura, pero sí que existen tratamientos para los síntomas que ralentizan por un tiempo su empeoramiento y mejoran la calidad de vida de las personas. No obstante, no son suficientes y, por eso, se trabaja a nivel mundial por encontrar las mejores formas de tratar esta enfermedad, retrasar su inicio y evitar su desarrollo.

En el último mes de este 2021, NPunto publica varios artículos relacionados con el alzhéimer y su relación con diferentes aspectos y ámbitos que influyen en la mejora de la calidad de la vida de los enfermos y de sus familiares y cuidadores.

El primer artículo se titula El duelo en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y explora la temática del duelo desde el punto de vista de los cuidadores y de los propios enfermos. Estudiar el duelo en las demencias es fundamental, ya que contribuye a normalizar reacciones naturales ante las pérdidas y permite explicar algunos síntomas sin necesidad de recurrir a un diagnóstico de una patología mental.

Por eso, a lo largo de este artículo, se presenta el duelo como un fenómeno amplio y global y se aportan propuestas para su evaluación e intervención psicoterapéutica.

La intervención más eficaz para el alzhéimer se compone de un tratamiento farmacológico y no farmacológico. Entre estos últimos, se encuentra la Terapia Ocupacional que, aunque no producirá una recuperación, sí que trata los síntomas de la persona, lo que influirá positivamente en su calidad de vida. Precisamente, el segundo artículo de este número se titula Terapia ocupacional: Intervención domiciliaria en fase inicial y se centra en este tipo de intervención, como su propio nombre indica, en el propio domicilio del paciente.

Cuidando a una persona con alzhéimer: impacto en la calidad de vida del cuidador principal se centra en las alteraciones físicas, emocionales y económicas que puede padecer un cuidador cuando realiza sus funciones con un enfermo de alzhéimer. De esta forma, este artículo analiza cómo mejorar la calidad de vida de los cuidadores informales de las personas con demencia tipo alzhéimer, destacando sus necesidades y valorando los recursos e intervenciones de apoyo.

El cuarto artículo trata la Fisioterapia y el alzhéimer, con el principal objetivo de verificar la existencia de evidencia científica sobre los efectos de la fisioterapia en pacientes con esta patología, analizando, para ello, la metodología de intervención y determinando en qué grado de afectación puede resultar más efectiva.

El número 45 de NPunto cierra con un artículo centrado en la Terapia asistida por perros (TAP) en pacientes con alzhéimer. El hecho de que cada vez haya más gente viviendo sola y que la socialización se reduzca por la falta de tiempo libre hace que se favorezca la entrada de animales en casa. Estos animales contrarrestan la falta de vínculos emocionales de esas personas y se están investigando las aplicaciones de esta terapia en personas con diferentes demencias, como el alzhéimer.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de actualizar y mejorar la práctica clínica de todos los profesionales de la salud. ¡Gracias por leernos! Esperamos que os guste.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión OPINIÓN Y COMPORTAMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE PRODUCTOS AZUCARADOS EN LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., González-Jiménez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión ALIMENTANCIÓN ENTERAL CON COMIDA CASERA EN GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO POSTURAL MEDIANTE REEQUILIBRIO DE CADENAS MIOFASCIALES
Quiles-Mateo, A. - 10/08/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO CON CIR (CRECIMIENTO UTERINO RETARDADO).
Vázquez Pérez A. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO
Cros Otero, S - 15/05/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIMOLOL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Medina Sobrino A. - 02/04/2018
PDF versión VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EL ÁREA DE URGENCIAS
Ranera Díaz, FF - 13/07/2020
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión MASTECTOMÍA: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LA ADHESIÓN A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN POBLACIÓN INFANTIL
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO DE BAJO RIESGO. TRATAMIENTO DE BRAQUITERAPIA. TOXICIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Martínez Gutiérrez, R - 28/02/2024
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMOPERITONEO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.