EDITORIAL


El mes de abril es sinónimo de renovación y de nueva vida. Es por ello que hemos querido ligar esta estación con diversos temas que ocupan este nuevo número de NPunto y para ello os presentamos cinco artículos de interés profesional para profesionales de la salud.

Este número de NPunto recoge varios artículos sobre diversos temas relacionados con nuestra salud y situaciones específicas.

Actualización de la oxigenoterapia y el uso de la terapia inhalada por vía no invasiva en enfermería es el primer artículo de esta revista, cuyo objetivo es comprender qué es la oxigenoterapia y la inhaloterapia, así como el correcto uso de los dispositivos que integran estas terapias.

La ventilación mecánica es una técnica de sustitución de las funciones realizada por los pulmones. Existe una relación directa entre el número de días usando ventilación mecánica con la aparición de complicaciones siendo estas más frecuentes al sexto día, para profundizar en este tema, traemos nuestro segundo artículo, titulado Complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva.

En el tercer artículo de la revista de este mes, Aneurisma de aorta abdominal, la cual se identifica como un ensanchamiento patológico en la pared circunferencial, tanto de una vena o arteria, como del miocardio. Veremos entre otros, su prevalencia, origen y tratamiento.

A la hora de vigilar y valorar el desarrollo de los niños la figura más importante será la del Pediatra. Según los padres, es el profesional el que les orienta para saber si el desarrollo está siendo normal y como favorecerlo. El Pediatra debe utilizar distintos métodos para comprender el desarrollo del niño a la vez que los cuidados, la distribución del ambiente y situaciones de riesgo y alarma pueden interrumpir en su evolución, para ayudar a estas tareas, traemos nuestro cuarto artículo de esta revista, titulado Desarrollo del niño de 0 a 6 años.

Este número de NPunto cierra con un artículo centrado en la Toxina botulínica y sus aplicaciones clínicas; La neurotoxina botulínica, estudiada desde hace 2 siglos, tiene unas propiedades únicas que la han convertido en un agente terapéutico de gran utilidad para una gran variedad de enfermedades crónicas, además de su ampliamente conocido uso como agente cosmético. Este trabajo ahonda desde sus aspectos bioquímicos y farmacológicos hasta su aplicación en las enfermedades actuales y sus futuros desarrollos.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DEL ICTUS
de Torres Ferrero, A - 10/03/2021
PDF versión LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: ENFERMEDAD Y MANEJO DEL DOLOR ARTICULAR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mediavilla Álvarez, E - 25/10/2021
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA ANOREXIA NERVIOSA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión LA ALIMENTACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Fernández Rodríguez, G - 28/02/2023
PDF versión FASE PREOPERATORIA DE LA AMIGDALECTOMÍA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PARTO EUTÓCICO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: FISTULA ENTERO CUTÁNEA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES
García Muñoz, S - 01/09/2018
PDF versión USO DE TERAPIA DE CIERRE ASISTIDO POR VACÍO EN LAS HERIDAS.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión ROL DE LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN LA CIRUGÍA ROBÓTICA.
Briviesca Gómez M. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN NEONATO DE 24 HORAS. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión LEISHMANIASIS HUMANA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Urmeneta Roncal, C. - 12/11/2019
PDF versión MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER DE PULMÓN
Jiménez García, I.E. - 12/12/2019
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.

Consentimiento de Cookies

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros que se usan para analizar el tráfico y publicidad, para entender cómo las usa nuestro sitio y mejorar su experiencia.
Puede editar la configuración en el siguiente enlace: Editar