EDITORIAL


La obstetricia o tocología es la especialidad médica que se ocupa del embarazo, el nacimiento y el puerperio o posparto (de la salud de la madre en los 40 días posteriores al parto), incluyendo las situaciones de riesgo que requieran una intervención quirúrgica.

Este número de NPunto recoge varios artículos sobre la obstetricia y diferentes temas relacionados.

Influencia de las diferentes posiciones maternas durante el parto y los resultados del mismo es el primer artículo de esta revista; El trabajo de parto es un proceso fisiológico que suele tener lugar hacia el final del embarazo, a través del cual se produce el nacimiento del feto. La adopción de diferentes posiciones por las gestantes a lo largo de la segunda etapa del parto y durante el expulsivo, pueden resultar beneficiosas tanto para la madre como para el recién nacido.

El segundo artículo titulado Importancia de la educación maternal durante la gestación y se centra en los números beneficios durante el embarazo, parto y puerperio favoreciendo una participación informada y más activa de la mujer y su pareja durante la vivencia de este proceso.

Es importante analizar la microbiota humana, ya que tiene un papel fundamental en la salud del individuo. Beneficios de los probióticos en la salud materno-infantil. Infecciones vaginales, prematuridad y mastitis tiene el objetivo de demostrar una menor incidencia de enterocolitis necrotizante, menor tiempo de hospitalización, mejor tolerancia de la nutrición enteral, mejor recuperación del peso de nacimiento y menor gasto sanitario.

El cuarto artículo traba sobre los Beneficios aporta el ejercicio físico durante el embarazo en la salud materna y fetal, en él se demostrará el beneficio del ejercicio físico practicado durante la gestación en la reducción de casos de Diabetes gestacional e Hipertensión arterial en las madres y reducción del número de macrosomas entre los recién nacidos.

Para cerrar nuestro número de agosto, con el artículo Influencia de la obesidad materna en la vía de parto, se expondrán qué patologías obstétricas se ven efectivamente favorecidas por la obesidad materna y si la existencia de obesidad materna es condicionante demostrado de la vía de parto.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos sobre la obstetricia y temas relacionados. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SUICIDIO. PREVENCIÓN E INTERVENCIONES MULTIDISCIPLINARES
Fernández Arias, I - 24/04/2024
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO
Algarra Guerrero, M - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión BASES GENÉTICAS DEL CÁNCER Y PRINCIPALES SÍNDROMES DE PREDISPOSICIÓN HEREDITARIO AL CÁNCER
Ruiz Artero, M - 30/11/2022
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión QUEMADURAS A CAUSA DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.
Álvarez Rico R. - 02/04/2018
PDF versión INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA LECHE MATERNA DONADA
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE LA MATRONA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA DEPRESIÓN POSTPARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Iglesias Moya, J. - 21/01/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA PANCREATÍTIS AGUDA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión ROL DE LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN LA CIRUGÍA ROBÓTICA.
Briviesca Gómez M. - 02/04/2018
PDF versión PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión UN CASO DE DIVERTICULITIS AGUDA RECURRENTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión PRÁCTICAS AVANZADAS EN OBSTETRICIA: MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO
ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, I - 01/09/2018
PDF versión INFOXICACIÓN EN POBLACIÓN ESPAÑOLA, UN CAMPO MAS PARA EL TRABAJO DE ENFERMERÍA
Lara Ramírez, P - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.