Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES

ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES


TORTOSA EGEA, S Ayala Almécija, M, GONZALEZ MARQUEZ, J

Objetivo:  Conocer y exponer las distintas pautas de actuación adecuadas para una RCP en una mujer gestante.

Metodología:  Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre la RCP en mujeres gestantes a través de bases de datos como: Pubmed, Medline o sCielo.

Resultado: Para comenzar una RCP en una mujer gestante ha de valorarse en un primero momento la viabilidad fetal,  ya que si este se encuentra entre 0-24 semanas, el único objetivo será salvar a la madre. Una vez se comienza a realizar, las compresiones serán profundas (30: 2), orientadas en la zona media del esternón.  En caso de obstrucción en la vía aérea por cuerpo extraño, la maniobra de Heimlich está contraindicada. En su lugar se realizarán compresiones torácicas alternativas localizadas en la parte media del esternón. Como parte esencial de la RCP en mujeres gestantes, hay que evitar la compresión aorto-cava.

Conclusiones: Siguiendo las indicaciones del Consejo Europeo de Resucitación, las intervenciones para gestantes en caso de parada cardiorespiratoria son: una RCP de alta calidad junto con desplazamiento manual uterino, un SVA precoz y la extracción del feto. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA CIRUGÍA POR LAPAROSCOPIA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS POR APENDICITIS AGUDA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE CONSUMO DE FRUCTOSA Y RIESGO DE HIPERURICEMIA
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 15/05/2018
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión EL USO DE MIEL EN MUCOSITIS ORAL
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS - EFICACIA DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA FRENTE AL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO EN PERSONAS CON ARTROSIS DE RODILLA
Bleda Andrés, J - 27/09/2021
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO
Noriega Campos, E - 16/07/2021
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión LA SEXUALIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES. UNA VISIÓN GLOBAL
García Lozano, R - 31/05/2024
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO NO ESPECÍFICO EN ADULTOS
Ripoll Ocete, M - 05/10/2020
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA
Pérez Fernández, C - 12/08/2021
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN REANIMACIÓN DE ANESTESIA GENERAL.
Fernández Torralbo C.M. - 02/04/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LOS ESPASMOS MUSCULARES O CALAMBRES TRAS LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Gomez Menendez, A - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.