Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD


TORTOSA EGEA, S Ayala Almécija, M, GONZALEZ MARQUEZ, J

Objetivo:  Analizar y exponer la influencia en la calidad de vida de los pacientes tratados con Sintrom®.

Metodología:  Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en bases de datos como sCielo, Medline o Pubmed.

Resultado: Cambios sociales: Los pacientes tratados con Sintrom® deben tener siempre presente su calendario con la dosis diaria del tratamiento, además de conocer el centro de referencia más cercano. Cambios fisiológicos: Deberán mantener una dieta equilibrada, controlando las cantidades diarias de verduras de hoja amarillo oscuro o verde. Eliminar el tabaco y el alcohol. Emplear cepillos dentales con celdas blandas y maquinillas eléctricas para el afeitado. Cambios psicológicos: Inquietud por su enfermedad, el tratamiento, su futuro y su calidad de vida. Intranquilidad tras el olvido o la equivocación en el tratamiento.

Conclusiones:  En esta revisión bibliográfica se ha conseguido delimitar los cambios principales que sufren en la calidad de vida los pacientes tratados con Sintrom®. Todas ellas deben de conocerse por parte de enfermería para así poder valorar y educar al paciente y a sus familiares, entorno a la enfermedad, su adaptación y tratamiento.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDICACIONES Y USOS DEL ÁCIDO VALPROICO EN PSIQUIATRÍA
Tascón Cervera, JJ - 12/04/2021
PDF versión OPERACIÓN DE CARCINOMA.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión ALIMENTANCIÓN ENTERAL CON COMIDA CASERA EN GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión COSTE Y EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS POR CESÁREA.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión QUIERO VER DIBUJOS EN LA TELE CUANDO ESTE EN QUIRÓFANO.
Rodríguez Morales M.L. - 02/04/2018
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - TERAPIA MANUAL PARA REDUCIR EL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN SACROILÍACA
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/05/2024
PDF versión TORNIQUETE, UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA ACTUALIDAD
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CADERA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión REDUCCIÓN QUIRÚRGICA DE UNA LUXACIÓN DE HOMBRO: PLAN DE CUIDADOS.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE FRACTURA DE CADERA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.