CASO CLÍNICO COLEDOCOLITIASIS AGUDA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CASO CLÍNICO COLEDOCOLITIASIS AGUDA


PORRAS DÍAZ , C Porras Martín, A, AMATE FABA, M

Descripción del caso:  Hombre de 70 años que ha ingresado por urgencias por llevar días con dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre, refiere indisposición desde que comió panceta hace dos días. Intervenido de cáncer colorectal hace dos meses.

Pruebas complementarias: Dolor en hipocondrio derecho, ictericia en conjuntiva y piel, TA (120/70), FC 82 rpm, saturación 100%, bilirrubina indirecta y total elevada, ecografía abdominal se muestra barro y litiasis biliar.

Diagnóstico:  Coledocolitiasis aguda.

Conclusiones:  La coledocolitiasis es la presencia de cálculos en el colédoco, produciendo obstrucción del mismo. Es una técnica endoscópica mediante radiografías, permite extraer los cálculos del colédoco sin necesidad de cirugía. Se trata de instalar un dilatador en la salida biliar al duodeno para drenar los cálculos biliares en el conducto, se realiza bajo sedación del paciente y en unas semanas el paciente debe de defecar el dilatador en las heces, en caso de no evacuarlo se debe realizar una nueva CPRE.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Galera Guzmán M.C. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión USO DE MICRONUTRIENTES EN NUTRICIÓN ARTIFICIAL: NUEVOS AVANCES
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión OPTIMIZACIÓN HEMODINÁMICA AL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA MAYOR. USO DE FÁRMACOS INOTRÓPICOS Y FLUIDOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Gil Sevilla, A - 28/02/2025
PDF versión LA INMUNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
Romero Pineda, M.T. - 21/01/2020
PDF versión COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión USO DE TERAPIA DE CIERRE ASISTIDO POR VACÍO EN LAS HERIDAS.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA PALIARLO?
González Huergo, C.M - 26/05/2021
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA EN LA APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Minaya Farro M.C. - 02/04/2018
PDF versión LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO: PAPEL DE ENFERMERÍA
Herrera Calderón, M - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA CESÁREA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN ANCIANOS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
Solís Marquínez, M.N - 29/06/2022
PDF versión CASO CLÍNICO: APENDICITIS AGUDA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión DIETA RECOMENDADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO.
Castillo Jiménez M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.