Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO

EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO


GÓMEZ GARCÍA, L Godoy Moreno, C, García Muñoz, S

Introducción:  El climaterio es el proceso de transición en el cual la mujer pasa de su etapa reproductiva a no reproductiva. Existen diferentes fuentes de información que afirman que el aceite de onagra mejora los síntomas climatéricos especialmente los sofocos.

Objetivo:  Conocer los efectos de la toma de aceite de onagra en el Síndrome climatérico.

Metodología:   Se realizó una revisión bibliográfica durante marzo y abril de 2018. Se utilizaron las bases de datos: Cuiden, Scielo, Google académico y Pubmed. Se utilizaron en la búsqueda los siguientes descriptores: climaterio, síndrome climatérico, aceite de onagra, beneficios, sofocos.

Resultado:  Según los resultados de los diferentes estudios consultados, la toma de aceite de onagra para controlar los sofocos en comparación con el placebo, disminuyó la intensidad de los ataques. Mientras que en un sumario de evidencia se concluye que es ineficaz para controlar los sofocos.

Conclusiones:  No se pueden establecer conclusiones sólidas respecto a los beneficios de la toma de aceite de onagra para mejorar el síndrome climatérico. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión PRÓTESIS DE RODILLA EN PACIENTES GERIÁTRICOS.
López Segura P.J. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE DISTINTAS TERAPIAS FÍSICAS EN EL DOLOR MUSCULAR DE APARICIÓN TARDÍA
Romero Machuca, L - 30/08/2023
PDF versión INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES POSICIONES MATERNAS DURANTE EL PARTO Y LOS RESULTADOS DEL MISMO
Dorado Moreno, A.M - 18/08/2022
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión OBESIDAD, TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN
Álvarez Muñiz, N - 30/11/2023
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL: CALIDAD DE VIDA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE LOS PACIENTES CON OSTOMÍAS DIGESTIVAS
Reguera Suárez, L - 22/02/2022
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL SEGUIMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON MOVILIDAD REDUCIDA Y/O SÍNDROME DE INMOVILIDAD
Mediavilla Álvarez, E - 26/05/2021
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión MANEJO DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA.
Bonilla García M.J. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.