Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL

EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL


FRIGOLA FOLQUÉ , E Dominguez Moreno, I,

Introducción: El tratamiento de la paquicefalia y plagiocefalia requiere un esfuerzo del equipo de pediatría orientado a realizar diagnósticos precoces y educar a los padres para que tomen parte activa en las medidas de tratamiento conservador.

Objetivo:  Descripción de la paquicefalia y plagiocefalia. Medidas preventivas y tratamientos.

Metodología: Estudio bibliográfico descriptivo mediante una revisión de artículos científicos.

Resultado: Desarrollo del diagnóstico clínico de plagiocefalia y paquicefalia postural, la primera es un aplastamiento craneal unilateral mientras que la paquicefalia es el aplanamiento de ambas regiones occipitales. La causa más común que precipita a esta deformidad es la tortícolis, un 41%de los casos. Descripción de la prevención primaria a partir del primer mes de vida con ejercicios posturales. Tratamiento con medidas fitoterapéuticas, ortesis craneales y cirurgía.

Conclusiones: El tratamiento requiere un esfuerzo creciente de los pediatras orientado a realizar diagnósticos precoces y educar a los padres para que tomen parte activa en las medidas de tratamiento conservador. De esta forma se reduciría el número de tratamientos ortésicos de elevado coste y eficiencia a veces limitada.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020
PDF versión ADHERENCIAS EN PARTO POR CESÁREA EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO.
Reyes Jiménez S. - 02/04/2018
PDF versión NOVEDADES EN LA PIRÁMIDE NUTRICIONAL (SENC) COMO HERRAMIENTA PARA ENFERMERÍA
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER DE PULMÓN
Jiménez García, I.E. - 12/12/2019
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PIE DIABÉTICO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
Hernández Corredor, S.E - 29/11/2024
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
Covadonga Castaño Espejo, A - 01/04/2019
PDF versión POSICIÓN DE ESFINGE. CUIDADOS QUIRÚRGICOS.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA COLORRECTAL: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO ENFERMERO EN PACIENTE CON TRAUMATISMO TORÁCICO
Dorado González, D - 01/07/2019
PDF versión PACIENTE INTERVENIDO DE CRANEOTOMÍA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO
Arias Velasco, M. - 01/08/2019
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO.
Castillo Jiménez M. - 02/04/2018
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.