ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA


TINOCO GONZÁLEZ, F González De La Hera, A, GARCIA LINARES, C

Descripción del caso:  Varón de 22 años con la enfermedad de Crohn acude con afectación extensa y severa. Se queja de dolor lumbar intenso junto a hinchazón abdominal y estreñimiento. Hiporexia y pérdida de 8kgs. Fiebre. Tenesmo rectal y disuria. 

Pruebas complementarias:  Abdomen distendido, con dolor difuso y puñopercusión izquierda positiva. PCR de 198. Sedimento de orina con leucocitos y sangre positivos y detritus y ecografía abdominal con brote severo de Crohn con afectación de ambos uréteres (ureterohidonefrosis) y fístula enterovesical.

Diagnóstico: Brote de enfermedad de Crohn con fístula enterovesical. Pielonefritis.

Evolución: Una vez confirmado el diagnóstico, se comienza con corticoides y antibióticos, con buena evolución. A los dos meses ingresa por fiebre y dolor abdominal. Presenta empeoramiento y englobamiento de nuevo de uréteres. Se traslada al Servicio de cirugía.

Conclusiones:  La fístula enterovesical en la enfermedad de Crohn, aunque rara, hay que tenerla presente como complicación de esta enfermedad. En este caso a pesar del avance en el tratamiento médico, el tratamiento quirúrgico de las fístulas enterourinarias en la enfermedad de Crohn es seguro y efectivo.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA.
Romero Esteve M. - 02/04/2018
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS CARDIOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Bailo Lalaguna, A - 29/09/2023
PDF versión ONCOLOGÍA INFANTIL: TRATAMIENTO BIO-PSICO-SOCIAL PARA UN PROBLEMA MULTIMIDENSIONAL
Urmeneta Roncal, C - 29/12/2023
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLUTAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EL ÁREA DE URGENCIAS
Ranera Díaz, FF - 13/07/2020
PDF versión USO DE FÁRMACOS ANTICOLINÉRGICOS Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE ANCIANO
Plano Sánchez, A.I. - 28/02/2025
PDF versión CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión ¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE Y POS OPERATORIO EN PEDIATRÍA.
Montesinos Olaya C.B. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020
PDF versión LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA COMO ALTERNATIVA A LA QUIRÚRGICA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO CON CIR (CRECIMIENTO UTERINO RETARDADO).
Vázquez Pérez A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.