Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES


LÓPEZ CASADO, M Miján Morales, F, Gracia Pérez, S

Introducción: el intento de suicidio  se ha incrementado considerablemente en la población entre los adolescentes en las últimas décadas, considerándose un problema de salud pública por su magnitud, costos e impacto en los individuos, familias, comunidades y sociedad.

Objetivo: identificar los factores de riesgo de suicidio en los adolescentes.

Metodología: se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane Library y Scielo, mediante descriptores como “Suicide”, “Suicide Attempted”, “Adolescent”, “Risk Factors”.

Resultado: existen motivaciones tanto psiquiátricas como neuropsicológicas que pueden llevar al adolescente al suicidio. Entre los principales factores de riesgo destacan las disfunciones familiares, abuso de sustancias o alteraciones mentales.

Conclusiones: el suicidio en adolescentes es un problema actual de alta prevalencia donde  numerosos elementos incluidos en el ambiente familiar, amistades o en el entorno cultural pueden interferir con la idea de suicidio. Es de vital importancia detectar a estos pacientes para disminuir los intentos de suicidios y reducir la tasa de mortalidad en adolescentes.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - NUEVOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LOS EFECTOS DE LA HIPERHIDROSIS
Quiles Mateo, A - 13/05/2020
PDF versión INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
Benítez Estupiñán, Y.M - 28/02/2023
PDF versión REVISIÓN SOBRE METABOLISMO MINERAL-ÓSEO EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Hernández García, E - 30/11/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR CRÓNICO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS Y TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA
Hamida Driss, Y - 31/10/2024
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión EL CÁNCER Y LAS VERDURAS CRUCÍFERAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020
PDF versión FARMACOLOGÍA GENERAL
Velasco Rodríguez, L - 31/05/2022
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES RELACIONADA CON LA TRANSFUSIÓN FETOMATERNA MASIVA
Sánchez, J - 01/03/2019
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión ESTERILIZACIÓN, CONTROL Y REGISTRO EN QUIRÓFANO.
Rubiales Hernández C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.