Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS

INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS


LOZANO SÁNCHEZ, S

La tasa de prevalencia de personas portadoras de ostomías de eliminación es bastante elevada y está en aumento.

El modelo PLISSIT tiene como objetivo ayudar a la enfermería en el abordaje de temas relacionados con la sexualidad.

El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la evidencia científica disponible relacionado con el modelo PLISSIT y su influencia en los cuidados de enfermería dirigidos a la calidad del paciente ostomizado. Para ello se buscó en PubMed, Medline, Science Direct, Cinahl, Embase y Cochrane.

En conclusión, la realización de una ostomía implica para el paciente un gran impacto psicológico, físico y social, ocasionando una gran angustia. El personal de enfermería debe realizar planes de cuidados individualizados, holísticos y de calidad, además de dar educación pre y postquirúrgico, y hacer un seguimiento del paciente y su familia. También se demuestra necesaria la presencia de enfermeras estomaterapeutas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - USO DE HEMODERIVADOS EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN PACIENTES POLITRAUMÁTICOS EN SHOCK HIPOVOLÉMICO
Manuel Romero, O - 26/01/2022
PDF versión FACTORES DEL ESTILO DE VIDA QUE INFLUYEN EN LOS PATRONES DIETÉTICOS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., Fernández-Gómez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión USO DEL AGUA EN LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL
Martín Orúe, C.M - 01/05/2019
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión COSTE Y EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS POR CESÁREA.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN DE LA EVIDENCIA SOBRE EL IMPACTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión PREPARACIÓN DEL QUIRÓFANO EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO CON BYPASS.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Galera Guzmán M.C. - 02/04/2018
PDF versión MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA
Urbaniack, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES DESDENTADOS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS NUTRICIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL.
Estrella González, I - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE OSTOMIZADO.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.
Fuentes García A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.